TOBARRA, AGRAMÓN Y HELLÍN ENCARAN LA RECTA FINAL PARA DECLARAR SUS ‘TAMBORADAS’ COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

El Consejo de Patrimonio Histórico decidió ayer pedir a la UNESCO que proteja ‘Las Tamboradas’ de las distintas regiones del país con esta categoría



Tobarra, Agramón y Hellín encaran la recta final para declarar sus ‘Tamboradas’ como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Se espera que el expediente para su declaración sea enviado antes de final de mes con el objetivo de iniciar los trámites que conducirán a la declaración en octubre del próximo año.

Para el viceconsejero de Cultura este acuerdo es “un paso muy importante” para reconocer una manifestación “arraigada en varias localidades de nuestra región”, que es, a su vez, “un foco de turismo y un exponente fundamental de esa identidad que entre todos debemos mantener y sentirnos orgullosos de haber construido”.

 El Consejo de Patrimonio Histórico pedirá a la UNESCO que proteja con la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las distintas ‘Tamboradas’ que se celebran en varias regiones del país, entre las que se encuentran las de Agramón, Tobarra y Hellín, que cada Semana Santa tienen lugar en nuestra Comunidad Autónoma.

En la reunión mantenida ayer en Gran Canaria, a la que asistió el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, como representante de Castilla-La Mancha, se acordó, por unanimidad, que ésta sea la candidatura que defienda España la próxima vez que la UNESCO examine nuevas expresiones culturales de índole inmaterial.

Para el viceconsejero de Cultura este acuerdo es “un paso muy importante” para reconocer una manifestación “arraigada en varias localidades de nuestra región: Hellín, Tobarra y Agramón”, que es, a su vez, “un foco de turismo y un exponente fundamental de esa identidad que entre todos debemos mantener y sentirnos orgullosos de haber construido”.

El acuerdo alcanzado ayer fue conformado por cinco comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Murcia y Comunidad Valenciana. Se espera que el expediente para su declaración sea enviado antes de final de mes con el objetivo de iniciar los trámites que conducirán a la declaración en octubre del próximo año.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín