INVESTIGADORES DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PRUEBAN CON ÉXITO UN COMPUESTO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El artículo se ha publicado en la revista Molecular Cancer Therapeutics



Se trata de un estudio tanto teórico como práctico, llevado a cabo en el Departamento de Oncología Traslacional de la Unidad de Investigación del Área Integrada de Albacete.

Un equipo de investigadores de la Unidad de Investigación  del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), encabezados por Alberto Ocaña, en colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, ha publicado, en la prestigiosa revista Molecular Cancer Therapeutics, un estudio sobre la efectividad del compuesto JQ1 en la lucha contra el cáncer de mama.

Los profesionales del laboratorio de Oncología Traslacional de la Unidad de Investigación, de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, han comprobado como el compuesto inhibidor de Bromodominios de BET ensayado detiene la proliferación tumoral, además de que, en combinación con otros fármacos ya empleados en la clínica, incrementa la muerte celular provocada por la quimioterapia. Los ensayos apoyan estos resultados y muestran una ausencia de toxicidad provocada por el tratamiento.

Como explican los investigadores, ante las difíciles perspectivas de esta enfermedad, es fundamental el desarrollo y evaluación de nuevos compuestos que nos permitan enfrentarnos a la situación con la mayor garantía de éxito posible. En esta línea, “hemos evaluado las diferencias a nivel genético entre el tejido de mama normal, y el tejido de los tumores triple negativo y, en base a los resultados obtenidos, nos decidimos a ensayar el efecto de unos nuevos compuestos denominados: inhibidores de bromodomain and extraterminal (BET) proteins para tratar esta enfermedad!”. Unas prometedoras moléculas para el tratamiento de cáncer de mama tripe negativo.

Cáncer de mama

El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más diagnosticado en el mundo, ocupando el primer lugar en mujeres, con una incidencia de 464.000 nuevos casos en Europa en 2012. Esta elevada prevalencia justifica que se haya convertido en uno de los problemas socio sanitarios más relevantes. Actualmente, sigue manteniendo un elevado rango de mortalidad, en torno a 131.000 muertes al año en Europa.

En concreto, el cáncer de mama triple negativo, que supone entre un 8% y un 20% de los casos, es un subtipo especialmente devastador. Posee un mal pronóstico, una rápida proliferación y potencial metastático, a lo cual hay que añadir sus limitadas opciones terapéuticas más allá de los habituales fármacos quimioterápicos citotóxicos. Con este tipo de nuevos compuestos, se evita la activación de importantes genes que están implicados en el desarrollo oncogénico.

A partir de este momento, el compuesto podría convertirse en un fármaco una vez que se hayan realizado los pertinentes ensayos clínicos y se haya aprobado para pacientes. Un proceso imprescindible para el que se necesita financiación y que permitiría consolidar su efectividad en la lucha contra el cáncer.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín