EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA REÚNE AL COMITÉ ASESOR DEL PLAN CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE CASTILLA-LA MANCHA

Encuentro previo a la presentación del INFOCAM y de la campaña que comienza el 1 de junio



3.000 personas, 150 unidades fijas y móviles de alerta, 13 brigadas helitransportadas y 50 brigadas terrestres velarán por la protección forestal

Del 1 de junio al 30 de septiembre, durante los cuatro meses de mayor riesgo de incendios forestales se coordinan el Gobierno regional, con el Gobierno central, a través de la UME y las cinco Diputaciones Provinciales.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha lanzado un mensaje de prudencia en esta época, en la que no se pueden realizar fuegos a partir del 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, tras mantener una reunión con el Comité Asesor del Plan Contra Incendios Forestales de Castilla-La Mancha.

Martínez Arroyo ha explicado que las tareas de prevención se han extendido a los 12 meses del año, “hemos llegado a realizar tratamientos preventivos en el doble de hectáreas de lo que se hizo el año pasado, cuando se llegó a la campaña”. Algo que ha calificado como “muy positivo” aunque se ha mostrado vigilante porque “toca estar alerta a los incendios que se producen a través de 150 unidades fijas y móviles que se han establecido para avisar de cualquier cuestión significativa que pueda suponer un incendio que se pueda producir en la comunidad autónoma”.

En total, solo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hay “más de 3.000 personas dedicadas a que no haya incendios forestales o a que si se producen –en esto no tenemos la llave maestra- que seamos capaces de extinguirlos lo antes posible”, ha señalado el consejero; quien los ha calificado como “un equipo de gente muy capacitada, profesionales que saben de lo que se trata y que estoy convencido de que van a hacer que la campaña se desarrolle con normalidad”.

En cualquier caso, el titular de Medio Ambiente ha apelado a la prudencia, teniendo en cuenta que “la climatología nos tiene que acompañar” y ha lanzado un mensaje a los ciudadanos para “que extremen las precauciones cuando salen al campo, por ocio o porque desarrollan su actividad en el medio rural”.

El Comité Asesor del INFOCAM está formado por la Administración General del Estado, a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME); también las cinco Diputaciones Provinciales y las otras Consejerías que están implicadas, a través de Protección Civil y también la Dirección General de Carreteras (DGT) y el SESCAM. “Todos los que tienen algo que decir, en lo que va a ser la campaña contra los incendios que estamos a punto de iniciar”, ha concluido el consejero.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín