EL GOBIERNO REGIONAL SITÚA LA RECUPERACIÓN DE LOS PARQUES NATURALES EN EL PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DE CLM

Este Parque Natural recibió el pasado año, 150.000 visitas y su Aula de la Naturaleza, ubicada en Riópar, se abrirá al público, el próximo 6 de mayo



La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha procedido a reabrir el Centro de Interpretación del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, perteneciente a la Red Regional de Espacios Protegidos, y cerrado durante la pasada Legislatura, tal y como se comprometió el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, durante su última visita a las Sierras del Segura y Alcaraz.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido a reabrir el Centro de Interpretación del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, perteneciente a la Red Regional de Espacios Protegidos, y cerrado durante la pasada Legislatura, tal y como se comprometió el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, durante su última visita a las Sierras del Segura y Alcaraz.

Este Parque Natural, declarado en mayo de 2005, abarca una superficie de 19.192 hectáreas distribuida en los municipios de Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde de Guadalimar y Yeste, y cuenta además de con este Centro de Interpretación que se abrirá 132 días al año, con un Aula de la Naturaleza, ubicada en Riópar, -cercana al Nacimiento del Río Mundo-, que también volverá a abrir sus puertas, el próximo 6 de mayo; y un Punto de Información en Villaverde del Guadalimar.

Durante el acto institucional de reapertura de este recurso turístico y de educación ambiental; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha subrayado que la apertura de los Centros de Interpretación de los siete Parques Naturales de la Comunidad Autónoma “forman parte del proyecto de reconstrucción económica, social y también medioambiental del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page”.

Ruiz Santos ha afirmado que “es motivo de satisfacción la apertura de estos recursos dirigidos al público en general, a los visitantes y en definitiva a los ciudadanos de Castilla-La Mancha que cuentan con esta nueva realidad”.

La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha informado que durante el pasado año 2015, este Parque Natural recibió 150.000 visitantes, independientemente de las autorizaciones concedidas para grupos de excursionistas, espeleólogos, barranquistas, acontecimientos deportivos y otros, que se estima en torno a otras 11.000 personas.

Desde la Administración autonómica y GEACAM también se ha apuntado, que desde la apertura del Centro de Interpretación, cerca de 2.000 personas han visitado este recurso didáctico, especialmente durante los días de la Semana Santa.

En esta visita al Parque Natural, además del delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, también estuvieron presentes, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda; el subdirector provincial de GEACAM, Manuel Valcárcel; y el presidente y vicepresidenta de la Junta Rectora de los Calares del Río Mundo y de la Sima, Federico Moreno y Cortes Buendía, alcaldes de Riópar y Yeste, respectivamente.
Además, en las últimas semanas se ha procedido a la reapertura de estos Centros de Interpretación de la red de Parques Naturales de Castilla-La Mancha como el Alto Tajo, en las provincias de Cuenca y Guadalajara; “El Barranco del río Dulce, en Guadalajara; Las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real y Albacete; la Serranía de Cuenca, la Sierra Norte de Guadalajara, Señorío de Molina y el Valle de Alcudia y Sierra Madrona en Ciudad Real.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín