ESTUDIANTES DEL IES CRISTÓBAL LOZANO DE HELLÍN, REALIZAN LA RUTA DE “DON QUIJOTE EN EL BONILLO”.

El Bonillo continúa en mayo sus actividades de celebración del IV centenario de la edición de la segunda parte de esa obra universal que es El Quijote, en este caso con una ruta orientada a poner en valor el patrimonio histórico/artístico y natural del territorio.



Estudiantes y profesoras del IES Cristóbal Lozano de Hellín se acercaron ayer a El Quijote a través de una ruta centrada en una novedosa didáctica de sensibilización, que permitió a los participantes conocer, comprender, respetar, valorar, cuidar, disfrutar, transmitir y sobre todo socializar el patrimonio.

El recorrido se inició en el Teatro Auditorio, donde el alcalde del municipio les dio la bienvenida y recibieron información sobre el capítulo XXI de El Quijote, dedicado a las Bodas de Camacho.

A continuación y desde la plaza mayor, con su Ayuntamiento de estilo renacentista español, comenzaron la ruta por calles de El Bonillo, con parada en el Rollo o picota, construido en 1538 como símbolo de la jurisdicción otorgada al pueblo por el emperador Carlos I de España y V de Alemania.

Desde el Rollo o picota se continuó hacia el Observatorio de Aves Esteparias, que les permitió observar el extraordinario ecosistema de las estepas bonilleras, declaradas Zona ZEPA y Red Natura 2000, por albergar especies como la avutarda, el sisón, la ortega, la ganga, entre otras. Junto al observatorio estudiantes y profesoras pudieron contemplar los restos de la vía romana Libisosa-Laminio y de una de las tres aldeas que dieron lugar a El Bonillo, concretamente San Miguel de Susaña.

La siguiente parada fue en la “Casa Quiteria”, un espléndido ejemplo de hogar humilde y de corral de ganado construido en piedra seca. Quiteria es la protagonista en El Quijote del episodio de las Bodas de Camacho, por lo que la visita a éste lugar, que existe antes de obtener El Bonillo el privilegio de villazgo, fue un buen medio de motivación para que los estudiantes se dejaran llevar por la imaginación y recrearan uno de los pasajes de la obra de Cervantes.

Otra de las visitas fue la realizada al campo de Golf “La Lagunilla”, ubicado a dos kilómetros de El Bonillo, de propiedad municipal y el único campo de golf público de Castilla La Mancha, donde los estudiantes y profesoras que participaron en la ruta, tuvieron la oportunidad de estrenarse en dicho deporte.

La ruta diseñada en El Bonillo para celebrar el IV centenario de la edición de la segunda parte de El Quijote, en el sector educativo es una propuesta de enseñanza-aprendizaje del patrimonio cultural y natural, y tiene por finalidad influir en los procesos de sensibilización y toma de conciencia sobre la importancia de poner en valor el patrimonio.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín