Este pasado sábado 17 de enero se celebró el I Encuentro Provincial de Círculos de Albacete, en la que participaron más de 100 personas procedentes, además de la ciudad de Albacete, de localidades como Almansa, Hellín, Balazote, Casas Ibáñez, La Roda, Villagordo, Villarrobledo y Fuente Álamo.
Varios miembros del Círculo Podemos Hellín, así como sus portavoces, asistieron a dicho encuentro, centrando gran parte de su atención en el taller dedicado a las Agrupaciones Ciudadanas, de cara a la configuración y formación de “Hellín Puede”, con la que concurrirán a las próximas elecciones municipales, para poder ofrecer una alternativa al bipartidismo y a IU Hellín, y para cumplir con los deseos y expectativas de los seguidores, afiliados, y simpatizantes de Podemos en el municipio hellinero.
Un primer encuentro que, según los organizadores, sirvió para poner en común el trabajo realizado por los Círculos y los Consejos Ciudadanos de las diversas localidades y avanzar en las propuestas de un año 2015 que será, aseguran, «el del cambio político» y que contó con la presencia de Fran Casamayor, responsable del equipo de extensión de Podemos estatal, quien animó a todos los miembros y simpatizantes de Podemos a participar en la ‘Marcha Por el Cambio’ del próximo 31 de enero en Madrid. Una cita que, según Podemos debe servir «para que la gente demuestre en la calle la necesidad de cambiar las políticas de una casta política y económica representada por el bipartidismo y reclamar la defensa de la educación y la sanidad pública, paralizar los desahucios y desterrar la corrupción».
El encuentro sirvió también para presentar el trabajo de los círculos, así como el de los consejos ciudadanos y los secretarios generales elegidos en diversas localidades de la provincia. En este sentido, el nuevo secretario general de Albacete, Alfonso Moratalla, hizo hincapié en la necesidad de «trabajar todos juntos», una vez finalizado el proceso constituyente municipal, de cara a las citas electorales de 2015 para las que, creen, «será necesario sumar todas las energías y talentos de quienes ya forman Podemos y de toda la ciudadanía».
En el encuentro se llevaron a cabo diversos talleres relacionados con las competencias y financiación de los ayuntamientos, financiación de los círculos, explicación de los documentos que forman parte del actual proceso constituyente de Podemos, transparencia municipal, taller de difusión y redes sociales, aspectos legales sobre la Agrupación de Electores y diseño de cartelería.