GARCÍA GASCÓN (PODEMOS): “NO PUEDE HABER CONCILIACIÓN SIN CLASES PRESENCIALES, Y ESO PASA NECESARIAMENTE POR CONTRATAR MÁS PROFESORADO”

Podemos CLM ha vuelto a pedir públicamente a la Junta la contratación de más personal docente para reducir las ratios en las aulas de cara al nuevo curso escolar. Su Coordinador Autonómico, José Luis García Gascón, ha declarado esta mañana ante los medios que desde su formación están “valorando detenidamente” los pasos dados desde la Junta y las denuncias de los sindicatos docentes, porque, consideran, “existe un riesgo real de perder el control sobre la pandemia con la vuelta al cole y la Junta se niega una vez más a aumentar la inversión en educación”.



Desde Podemos han mostrado su preocupación por el silencio del Gobierno de García Page ante las protestas de los sindicatos, lo que consideran sería “una decisión catastrófica que puede tener un alto coste tanto para el alumnado, como para el profesorado y las familias”. Según ha indicado García Gascón en relación con los recientes anuncios por parte del Gobierno central, las directrices y la ayuda del Gobierno de España “no pueden en ningún caso compensar una administración autonómica que no es capaz de planificar una educación presencial realista”, por lo que cree que, de seguir como hasta ahora, “Castilla-La Mancha está abocada a una vuelta a la educación telemática previo trauma colectivo”. Esto, señala, haría al Gobierno de García Page y a las Consejerías de Sanidad y Educación en concreto “responsables directos de este fracaso y sus consecuencias”.

Este escenario telemático, el cual está siendo contemplado por la Junta como ya anunció el vicepresidente Martínez Guijarro la semana pasada, sería para el Coordinador Autonómico de Podemos en Castilla-La Mancha “desastroso para las familias y la conciliación”. En este sentido, ha recordado que las medidas anunciadas desde el Ministerio de Trabajo sobre la conciliación familiar por Covid-19 “no incluyen un escenario en el que la mayoría de nuestros jóvenes y nuestras jóvenes tengan que estar en casa por el fracaso del modelo presencial” y cree que “la única forma de evitarlo es reducir el número de alumnos y alumnas por aula”. “No puede haber conciliación sin clases presenciales, y eso pasa necesariamente por contratar más profesorado”, ha concluido.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín