CASTILLA-LA MANCHA REVISARÁ MAÑANA EN CONSEJO DE GOBIERNO EL ARTICULADO DEL DECRETO DE ALARMA CON CRITERIOS DE ACTUACIÓN MUY PARECIDOS A LOS YA EXISTENTES EN LAS MEDIDAS ESPECIALES COMPLEMENTARIAS DE NIVEL 1, 2 Y 3

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido una nueva reunión de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que hoy ha tenido mucho que ver con el Decreto que ayer mismo por la tarde se puso en marcha sobre el estado de alarma.



Fernández Sanz ha explicado en referencia al Decreto de Alarma, aprobado ayer por el Gobierno de España, que “Castilla-La Mancha ya lo había solicitado y además en los términos que se han concedido a nivel nacional, excepto en Canarias. Esto hace que sea una potente herramienta para detener al virus, que es detrás de lo que vamos”.

Asimismo, ha explicado que a lo largo de hoy “vamos a mantener más reuniones, tanto técnicas como sociales” para consensuar respuestas a las posibles dudas que surjan de la normativa aprobada en la tarde de ayer por el Gobierno nacional.

Así, mañana en Consejo de Gobierno se revisarán los criterios del articulado, que serán muy parecidos a los que ya tenemos en los niveles de medidas especiales complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional y que tienen nivel 1, nivel 2 y nivel 3, manteniendo la limitación de entre 23:00 y 6:00 horas de la movilidad nocturna.

Estas medidas especiales se pueden consultar en la página web https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/files/imagenes_galerias/medidas-especiales-23octubre.png

En la reunión han estado presentes la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal; el director general de Salud Pública, Juan Camacho; el director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros; la directora general de Atención Primaria, Natalia Valles; la directora general de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández; la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección, Carmen Encinas; el responsable de la Desescalada en Castilla-La Mancha, Juan José Criado; y el coordinador de Atención Sociosanitaria en residencias.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín