JULIÁN MARTÍNEZ ABOGA POR EL “CONSENSO” PARA BUSCAR SOLUCIONES A LA SOBREPOBLACIÓN DE CONEJOS Y LAMENTA EL “OPORTUNISMO” DEL PP DE CLM

El portavoz de Desarrollo Sostenible del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Julián Martínez, ha abogado hoy por el “consenso” entre todas las formaciones políticas con representación en el Parlamento autonómico para buscar soluciones y un “equilibrio” al problema de la sobrepoblación de conejos, si bien ha lamentado el “oportunismo” del PP regional.



“Esto es un problema grave”, “que no es nuevo”, ha añadido y ha incidido en que “tiene que buscarse una solución, que no es fácil ni va a ser rápida encontrar una solución definitiva, pero si todos trabajamos en la misma línea y en la misma inercia, de buscar soluciones y no hacer alarmismo, seguramente, podamos conseguir logros”.

Así se ha pronunciado Martínez durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, en el debate general relativo a los daños por la sobrepoblación de conejos en explotaciones de Castilla-La Mancha y medidas a adoptar para paliar la situación.

En este sentido, ha defendido que la Consejería de Desarrollo Sostenible “trabaja en la línea del consenso entre todas las partes, cazadores, agricultores, administraciones para buscar las soluciones que realmente garanticen la viabilidad de las medidas propuestas”, entre las que ha resaltado la declaración de la Comarca de Emergencia Cinegética.

Una actitud que ha enfrentado a la del PP regional y, en concreto, a la de su portavoz en las Cortes regionales, Lola Merino.

“Queda muy feo buscar el oportunismo político de hacerse un vídeo en ese recorrido de pueblos que ha realizado para buscar eso, un rédito político, jugando con la dificultad que están atravesando esos agricultores y exponiéndolo de cara al público para lamentar una situación que es problemática, pero que dice muy poco en favor suyo”.

Asimismo, Martínez ha preguntado a los ‘populares’ “qué medidas tomaron” en los cuatro años de gobierno del PP en Castilla-La Mancha en relación a la problemática de los conejos, puesto que ha asegurado que, “si mira los censos de declaración, todos los años tenían esos mismos números de conejos cazados”.

“Imagino que los agricultores tenían la misma problemática”, ha continuado, si bien ha remarcado que el PP no puso en marcha ninguna ayuda.

El portavoz socialista de Desarrollo Sostenible también ha expuesto que, durante 2020, se han cazado “casi dos millones, 1.920.000 conejos en Castilla-La Mancha, según la declaración del censo que han realizado los cotos”, prácticamente, la misma cantidad que en el año 2014, un total de 1.955.000 conejos capturados.

Esto supone, ha explicado, solamente “30.000 conejos más que ahora”, por lo que ha preguntado a los ‘populares’ “cómo puede ser la mundial este año y no en el 2014 que gobernaban ustedes”.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín