BARREDA CONSIDERA QUE EL NUEVO ACUERDO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA BENEFICIARÁ A TODAS LAS COMUNIDADES Y, POR LO TANTO, A ESPAÑA

El presidente castellano-manchego se reunió el lunes dia 5 de enero con Rodríguez Zapatero en el Palacio de La Moncloa



Según explicó José María Barreda, todas las variables que maneja el Gobierno central para organizar el nuevo sistema de financiación “le salen muy favorables a Castilla-La Mancha”, Comunidad que, añadió, priorizará las inversiones en educación, sanidad, prestaciones sociales y atención a la dependencia.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró convencido de que el nuevo modelo de financiación autonómica beneficiará a todas las Comunidades Autónomas y, por lo tanto, a todo el país ya que, afirmó, “lo que es bueno para las autonomías, es bueno para España”.

Barreda, que hoy mantuvo un encuentro con el presidente del Gobierno central, José Luís Rodríguez Zapatero, en el Palacio de La Moncloa, consideró un “error conceptual muy grave” contraponer los intereses de las Comunidades Autónomas a los del Estado, al tiempo que aseguró tener la sensación de que “hay responsables políticos que aún no han terminado de comprender lo que hoy es el Estado que puso en marcha la Constitución de 1978”.

“Un Estado no es más fuerte por estar más o menos centralizado, sino lo es en función de los derechos de sus habitantes y del bienestar social de los mismos”, declaró Barreda, quien insistió en que “precisamente por eso, este modelo de Estado es el más fuerte y cohesionado que jamás hayamos tenido, porque hay más derechos y bienestar social que nunca”.

Según el presidente castellano-manchego, todas y cada una de las Comunidades Autónomas van a mejorar con el nuevo modelo porque “el principio que lo mueve es que ninguna pierde y todas ganan”, y recordó que Castilla-La Mancha quiere más financiación para seguir mejorando la educación, la sanidad, las prestaciones sociales y la atención a la dependencia y no para montar delegaciones o embajadas en el extranjero.

De esta forma, Barreda afirmó que todas las variables que maneja el Gobierno de España para organizar el nuevo sistema financiación “a Castilla-La Mancha le salen muy favorables”, y señaló algunos criterios de asignación de recursos adicionales como el incremento de población ajustada a 1999 (en este punto recordó que Castilla-La Mancha ha crecido en un 18,4 por ciento), o el porcentaje de población dependiente registrado en la Comunidad Autónoma (más del 5 por ciento del total nacional).

Asimismo, Barreda recordó que otras variables, como la extensión del territorio y la dispersión, resultan favorables para la Comunidad Autónoma, así como el número de personas mayores de 65 años y los menores de 18. “En Castilla-La Mancha la pirámide poblacional se caracteriza porque ha aumentado mucho la población joven y a la vez la población de mayores 65 años es muy elevada, lo que nos beneficia también en el caso del nuevo modelo de financiación autonómica”, aseguró.

En definitiva, para José María Barreda la filosofía que rige el nuevo modelo es muy positiva, ya que, afirmó, se trata de “un sistema muy flexible que nos va a permitir realizar revisiones anuales”.

De esta forma, Barreda aseguró estar “muy satisfecho” e indicó que aunque “es verdad que aún queda un margen importante por apurar, el planteamiento es muy interesante y finalmente el acuerdo que surja de la voluntad compartida será un buen acuerdo”.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín