UN TRABAJO SOBRE LA LAGUNA DE ALBORAJ GANA EN EL CONCURSO ‘CONOCE TU COMARCA’

El acto de evaluación de los trabajos presentados y la entrega de premios, se celebró en el Centro Social de la pedanía tobarreña de Cordovilla, al que asistieron un centenar de alumnos de sexto de primaria de los colegios de Fuente-Álamo, Isso, Agramón y del Centro Rural Agrupado Laguna de Alborj de Albatana, con alumnos de las pedanías de Cordovilla y Santiago de Mora, acompañados por sus profesores.



Las actividades se iniciaron con una visita guiada por el Saladar de Cordovilla, en donde la coordinadora de Ciudades Sostenibles / Agenda XXI Local, de la Asociación Campos de Hellín, Ascensión Navalón, explicó las características de esta reserva natural, que ocupa una superficie de 294, 64 Hectáreas, en el término de Tobarra, con una zona periférica de protección que abarca las 384,37 Há., en los términos de Hellín y Tobarra. La mayoría de las comunidades vegetales presentes en este saladar, están protegidas, cuenta con un elevado interés botánico y un alto valor ecológico.

Está declarado como Reserva Natural desde diciembre de 2006 e incluido en la Red Natura 2000. Es uno de los lugares más singulares de la provincia y en su interior está el área crítica para una especie vegetal endémica, única en todo el mundo: Helianthemum polygonoides, declarada en peligro de extinción y cuya única población mundial conocida se encuentra en la zona.

Tras el paseo ecológico, se realizó el acto de bienvenida en el Centro Social de Cordovilla, a cargo del alcalde de Tobarra, Manuel Valcárcel, y el presidente de la Asociación Campos de Hellín, Ramón Lara, que estuvieron acompañados por los miembros del jurado: la gerente de Campos de Hellín, Celia López; David Huertas, del Organismo Autónomo de Espacios Naturales; Aquilino Iniesta, jefe de Servicio de Calidad y Sostenibilidad Ambiental y Leticia Muñoz Fernández, técnico de Educación Ambiental.

Por último los alumnos de los distintos colegios, expusieron ante el jurado los trabajos realizados, con un marcado carácter medioambiental. El concurso se puso en marcha con el objetivo principal «de dar a conocer los espacios naturales de la comarca, para que a través de su conocimiento aprendamos a valorarlos y conservarlos», y para: «sensibilizar a los más jóvenes en el cuidado y conservación del medio ambiente comarcal.

Generar vías para informar a la población escolar de los problemas que afectan a la conservación del medio ambiente comarcal. Impulsar prácticas y comportamientos más respetuosos con el medio ambiente. Conseguir que los participantes en el concurso sean capaces de proponer medidas para la mejora de la conservación del entorno natural comarcal. Generar e incorporar nuevos conocimientos sobre los recursos comarcales entre la población local. Y para dar a conocer el medio ambiente y el entorno natural de Campos de Hellín como seña de identidad de la comarca y su población».

El jurado decidió premiar el trabajo sobre la Laguna de Alboraj, realizado por alumnos de Santiago de Mora, pertenecientes al CRA de Albatana, que dan a conocer dónde está la Laguna de Alboraj, de la necesidad de protegerla y cuidarla; y advierten sobre las amenazas para la misma: que está en peligro porque la cuidamos poco, no llueve mucho y, encima, le extraemos el agua para regar los campos.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín