LA CUADRILLA DEL GRUPO DE FOLKLORE ‘ABUELA SANTA ANA’ PARTICIPA EN ‘FOLK SEGOVIA’, UNO DE LOS FESTIVALES MÁS PRESTIGIOSOS DE ESPAÑA, DE LA MANO DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Desde hace más de 30 años, la Diputación de Albacete colabora con ‘Folk Segovia’, impulsando y favoreciendo la participación de grupos de música tradicional de la provincia en uno de los festivales de folklore más importantes y reconocidos del panorama nacional. Y en esta 40ª edición ha sido la cuadrilla del grupo ‘Abuela Santa Ana’ la que ha formado parte de esta iniciativa de la mano de la institución albacetense.



Así, durante todo el fin de semana, esta agrupación ha recorrido las calles y plazas segovianas, exhibiendo jotas, malagueñas, seguidillas o fandangos manchegos junto a grupos como Nuevo Mester de Juglaría, Xavier Díaz & Adufeiras de Salitre, Miguel Abad, Olga y los Ministriles, Eliseo Parra o Manuel Luna. Figuras de primer nivel dentro del Folk español.

Además, sus integrantes han tenido la oportunidad de compartir algunos de esos momentos con un reconocido albaceteño, como es el periodista Pedro Piqueras, que también se encuentra en tierras segovianas.

A través de esta ‘aventura’, la Diputación de Albacete, en línea con su apuesta por la dinamización cultural y la conservación y puesta en valor de la música tradicional de nuestro territorio, favorece la difusión del folklore local y el intercambio cultural, poniendo en valor una parte de nuestro patrimonio.

Una actividad que en la última década también han vivido agrupaciones como la ‘Ronda Alcucera’, ‘Dulzaineros de la Mancha’, ‘Danzantes’ de Lezuza, ‘Cuadrilla del Dos: Cuéllar y Tejada’, ‘Ronda de Motilleja’, ‘Ronda de los Llanos’, ‘Cuadrilla Cuesta La Charca’ de Fuente-Álamo, ‘Los Matachines’ de Tarazona de la Mancha, y ‘Cuadrilla Orígenes’.

De hecho, el ‘Folk Segovia’, con origen en la década de los 80, presenta cada año los mejores ritmos y sonidos del folclore popular y de la música de fusión, incluyendo diferentes actividades como conciertos, exposiciones, talleres, conferencias o una feria de discos que contribuye a una inmersión musical completa. Y, en esta ocasión, han contado con una programación más especial para conmemorar su 40 aniversario.

‘Abuela Santa Ana’

Por su parte, la cuadrilla del grupo de folklore ‘Abuela Santa Ana’ se forma en el año 1996 con la finalidad de dar a conocer la música popular de nuestra tierra de una manera más autóctona, y su repertorio está formado por una amplia recopilación de melodías propias de este territorio, como seguidillas (en toda su extensión), fandangos, jotas, mazurcas y valses, junto a piezas más antiguas, como las animeras.

Su forma de interpretación es la transmitida de generación en generación sin aprendizaje académico, formándose sus músicos y músicas a través de la propia convivencia entre los paisanos y paisanas de pueblos y aldeas, espacios en cuyo imaginario colectivo se ha conservado más y mejor el folclore de nuestra provincia.

Este colectivo, desde el año 1989, viene participando en encuentros de aguilanderos y cuadrillas, por lo que es uno de los primeros que dio paso a la recuperación de cantar por las calles los tradicionales villancicos y aguilanderas, junto a las danzas de ritual muy propias de estas fechas según la tradición popular. Y lleva 20 años organizando el Encuentro de Cuadrillas en El Llano de Albacete, desde una vocación y una pasión clara por recuperar esa parte de nuestro patrimonio etnográfico que forma parte de las raíces y de la identidad de este territorio.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín