EL GOBIERNO REGIONAL APOYA LA UTILIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESTOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

La planta Ecopig Proteins utiliza los subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH) generados en la industria cárnica Incarlopsa y los transforma en proteínas y grasas para alimentación animal y para la elaboración de biocombustibles.



Gracias a este proyecto, que ha contado con ayuda económica de la línea FOCAL, se reducen notablemente los residuos de Incarlopsa ayudando a la sostenibilidad global, a la vez que se obtiene rendimiento económico reutilizando dichos residuos y se genera empleo en el medio rural.

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la utilización y aprovechamiento de los restos de la industria agroalimentaria, que permiten generar otros productos, minimizando y valorizando los residuos.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha visitado la planta de Ecopig Proteins, en el municipio toledano de Noblejas, una empresa que utiliza residuos cárnicos, concretamente los subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH) que desecha la industria Incarlopsa, y los transforma en proteínas y grasas para alimentación animal y para la elaboración de biocombustibles.

Gracias a este proyecto, se reducen notablemente los residuos de Incarlopsa, ayudando así a la sostenibilidad global, a la vez que se obtiene rendimiento económico al reutilizar dichos residuos y a su vez generar empleo en el medio rural. El beneficio medioambiental se une al empresarial, con este proyecto de economía circular que, a su vez, repercute en el desarrollo rural de la comarca.

El interés de Incarlopsa por reducir al máximo la huella medioambiental ha hecho también que participen en el un proyecto piloto innovador que estudia la implantación de nuevos ecomateriales para el envasado sostenible, reciclaje y biodegradable de productos cárnicos de cerdo, junto a la empresa Aiplast y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Ecopig Proteins, referente nacional

La empresa Ecopig Proteins se ha convertido, en apenas dos años, en un referente nacional en la producción de grasas destinadas a la alimentación de animales de granja e industrias de elaboración de biocombustibles y proteínas para la alimentación de animales de compañía. En ella se encargan de la gestión, la recogida, y la transformación de los subproductos animales, para, una vez elaborados, su posterior comercialización a fabricantes de piensos y de biocombustibles.

Para su puesta en marcha, ha contado con ayuda del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la línea FOCAL, que impulsa inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y fomenta la calidad agroalimentaria. El proyecto de Ecopig Proteins detallaba la instalación de una planta industrial para tratamientos de residuos animales de porcino, con un presupuesto de casi 24 millones de euros y una ayuda concedida de 3,6 millones.

Durante la visita a Ecopig el consejero Martínez Lizán ha estado acompañado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; el director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado; el consejero delegado de Incarlopsa, Jesús Loriente; y el consejero de Ecopig, Raúl Navarro.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín