VILLARROBLEDO PRÓXIMO ESCENARIO DE LAS RUTAS DE SENDERISMO CON LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL.

Este domingo, 12 de mayo, se celebrará la décimo novena de las 39 rutas senderistas que la Diputación Provincial de Albacete ha organizado este año. La actividad se desplazará a la comarca de La Mancha del Júcar-Centro, en Villarrobledo. Y lo hace con el mismo objetivo de anteriores citas: dar a conocer la belleza de los rincones que esconde nuestra provincia, de sus gentes, sus espacios naturales y culturales.



Un recorrido denominado “El sendero del tiempo”, desde los albores de la humanidad y sus primeras manifestaciones culturales hasta llegar al siglo XXI y sus avances tecnológicos, como los modernos molinos de viento. Todo ello rodeado de leyendas ancestrales que hablan de tesoros, rapto de bellas princesas, bebedizos y encantamientos. Una prueba de dificultad baja, lineal, con un recorrido de 12,17 kilómetros y una duración aproximada de cinco horas.

Comenzarán eltrayecto en la zona del “Cerro de La Encantá”. Y entre tierras de labor en barbecho, llegarán a la Cañada del Canutillo, una de las muchas cañadas que existen en el suroeste de Villarrobledo. Cruzaran esta cañada, adentrándose por caminos y sendas a través de zona de matorral y monte. En la margen derecha del sendero encontrarán un pequeño manantial, originado por las filtraciones de agua de lluvia o nieve que se produce en áreas donde los materiales permeables favorecen la penetración.

Recorrerán la Reserva Genética del “Cerro de la Encantá”, declarada como tal en 1987. Esta zona tiene un gran interés para el ecosistema y el mantenimiento de la biodiversidad, forma parte de la Red NATURA y está declarada Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Descubrirán, en el Cerro de la Encantá, un yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce, datado en el Bronce Medio, dentro de lo que se denomina la Cultura de las Motillas o el Bronce Manchego, una subdivisión espacial por sus características específicas.

Desde el “Cerro de “La Encantá”, el sendero continúa por zona de monte y se adentra en los parajes de Buenavista y El Tesoro, donde el paisaje está intercalado por tierras de cultivo.

En la parte final del sendero atravesaran el paraje de El Moral, que también forma parte de la Red Natura y está declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) para el mantenimiento y la conservación de la biodiversidad. La parte última del recorrido discurre por el paraje de “Pasaconsol”.

Este recorrido a través del tiempo y de leyendas termina al pie de los nuevos molinos de viento, otros gigantes de proporciones impresionantes: entre los 80 y los 100 metros de altura, sus palas pueden medir unos 40 metros.

Interesante ruta, de gran atractivo natural y paisajístico, que seguro hará disfrutar este fin de semana a los cincuenta participantes que se darán cita en ella, gracias a esta iniciativa puesta en marcha por la Diputación Provincial de Albacete y que cada vez tiene más seguidores amantes del senderismo y el turismo de naturaleza y que da a conocer parte de nuestra provincia.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín