LA DIPUTACIÓN GESTIONARÁ CASI CUATRO MILLONES DE EUROS PARA ACCIONES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA COMARCA DE HELLÍN.

LA DIPUTACIÓN GESTIONARÁ CASI CUATRO MILLONES DE EUROS PARA ACCIONES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA COMARCA DE HELLÍN.



El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero y el diputado provincial y responsable del área económica de la institución provincial, Ramón García, han informado esta mañana  sobre la aprobación por parte de la UE, de la propuesta presentada por la corporación provincial  con cargo al Programa operativo FEDER 2014-2020 y que implicará una inversión total de 3.869.477,5 euros  para la comarca de Hellín.

La propuesta, según informó Cabañero,  se enmarca en el Programa “Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible de Integrado “ (EDUSI) y abarcará a la zona funcional de Hellín, que comprende este municipio  y  a los pueblos  de Tobarra, Pozo Hondo, Albatana, Socovos, Liétor y Férez,  con una población de 45.344 habitantes y 1.849 Km2.

El programa –indicó el presidente de la Diputación- supone la percepción de una ayuda por valor de 3.095.582 euros y como es cofinanciada en un 80%/20%  debido a que Castilla la Mancha es una región englobada en la categoría de “regiones transitorias”, la institución provincial aportará a este programa 773.859,5 euros.

Cabañero manifestó su alegría por la aprobación de esta ayuda, que fue conocida el pasado 18 de mayo, ya que era muy necesaria para la comarca de Hellín, aunque insistió en que desde la Diputación se va a seguir reivindicando ante el Ministerio que puedan optar a estas ayudas los municipios menores de 20.000 habitantes.

“Gracias a la solidaridad de Hellín –dijo- se ha podido presentar un proyecto comarcalizado y de  entre las tres solicitudes de Castilla la Mancha ha sido la mejor puntuada, junto con los ayuntamientos de Toledo y Guadalajara, siendo la única ayuda aprobada para una diputación de las 18 presentadas por instituciones provinciales en esta convocatoria”.

Por su parte, Ramón García, reconoció estar doblemente satisfecho como

vicepresidente de la Diputación y como alcalde de Hellín, aprovechando para felicitar al equipo redactor de la institución provincial y agradecer al presidente y al equipo de Gobierno su apuesta por esta iniciativa.

Ramón García declaró que “a los municipios englobados en este proyecto nos ha tocado por dos veces la lotería, al percibir estos fondos europeos y por  otra parte, por no tener que sufragar el 20% de la financiación  por parte de los ayuntamientos, ya que esa parte será asumida por la Diputación”.

Asimismo subrayó que “el principio de solidaridad que  ha inspirado este proyecto permitiendo la incorporación de otros seis municipios que por su población no podían haber optado a estas ayudas, se va a mantener durante la gestión del proyecto, sin hacer distinciones por el número de habitantes ni del signo político de sus ayuntamientos”, aunque sí avanzó que en el caso de Hellín, la prioridad la tendrán las actuaciones en el Barrio del Calvario y de la Ribera.

El vicepresidente de la Diputación subrayó que  no habrá problemas en cuanto a la aportación de la institución provincial,  ya que podrá sacarse del remanente, puesto que ante el Ministerio se puede defender que son inversiones financieramente sostenibles y por tanto no afectan al techo de gasto.

En cuanto a los objetivos estratégicos de EDUSI,  Ramón García se refirió a que se centran en cinco actuaciones principales:  promover actuaciones de  ahorro y  eficiencia energética centradas en la gestión eficiente de los servicios de iluminación y abastecimiento de agua que logren reducir el coste de los servicios públicos;  actuaciones para la mejora de la red de transporte y la movilidad con rehabilitación de áreas urbanas desfavorecidas e inversiones en nuevos equipamientos para los servicios sociales; mejorar las condiciones de la población para acceder o reincorporarse al mercado laboral; la dinamización de los recursos y productos turísticos y reforzar la introducción de las TIC en las Administraciones Públicas, buscando ofrecer un mejor servicio al ciudadano y un ahorro de costes en la gestión pública mediante la administración electrónica.

Las actuaciones del Programa EDUSI contemplan un horizonte de ejecución hasta el 2021 y el  Ministerio ha designado a la Diputación como “Organismo Intermedio ligero del FEDER”, a los efectos de la selección de operaciones, lo que implica que todos los procedimientos de selección de acciones concretas, contratación, ejecución y supervisión serán gestionados por la propia Diputación provincial de Albacete.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín