DATOS PARO REGISTRADO EN SEPTIEMBRE COMARCA DE HELLÍN POR CCOO

Que durante el mes de septiembre el paro haya bajado en 116 personas es “una buena noticia”, si bien, se trata de una bajada estacional, “efecto de la campaña de vendimia, que como en años anteriores ha tirado del empleo durante este mes”.



Menos protección y más precariedad

Por otro lado, aumenta de forma insoportable la desprotección de las personas desempleadas: la tasa de cobertura ha caído en más del 32% de forma que cerca de dos millones de personas desempleadas, según los datos del SEPE, y más de tres millones y medio, según la EPA, están excluidas de la protección.

En este sentido, el sindicato recuerda la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), promovida por CCOO junto con la UGT, para reclamar el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos o renta mínima en el conjunto del país, de 426 euros mensuales, para las personas demandantes de empleo que no perciban ingresos o tengan ingresos inferiores en cómputo anual al 75% del SMI. Una iniciativa que pretende ampliar la protección social de las personas y cubrir la carencia extrema, la pobreza y la exclusión social que se ha visto agravada durante la crisis como consecuencia de los recortes y del incremento del paro y la desigualdad.

Según los datos facilitados por el Servicio Publico de Empleo Estatal sobre demandantes de empleo en la oficina de Hellín referentes al mes de agosto la cifra total de desempleados es de 5141 personas, 116 menos que el mes de agosto.

Estos datos por sectores son: servicios con -41, construcción con -28, sin empleo anterior con -12, sector industrial con +9 y el sector agrícola con -44.

El paro por género en el mes de septiembre se ve disminuido tanto en el sector masculino -102 (1952) como en el sector femenino en -14 (3189). En la comparativa del año 2014 con 2015 vemos como se produce un descenso en -570.

Ante estos datos desde Comisiones Obreras hacemos una valoración positiva, por el descenso con respecto al mes anterior, al igual que el dato interanual refleja un dato positivo comparándolo con el año anterior.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín