JORNADA MUNDIAL POR LA PREVENCION DE ULCERAS EN HELLIN.

Con motivo de la segunda Jornada Mundial por la Prevención de las Úlceras por Presión, el Área Integrada de Hellín ha celebrado una Jornada de Enfermería que ha servido de actualización y punto de encuentro para los más de 150 profesionales que han participado.



Las úlceras por presión (UPP), llamadas coloquialmente llagas o escaras, afectan principalmente a personas dependientes o que a causa de una enfermedad están encamados largas temporadas y causan un gran impacto en la calidad de vida de las personas que las sufren. Por ello, desde la Gerencia de Atención Integrada de Hellín han considerado fundamental concienciar a todos los profesionales que entre en contacto con pacientes e individuos en general que sean proclives a desarrollar una “escara”.

En este sentido, el director de Enfermería del Área Integrada de Hellín, Alonso López ha destacado que “las úlceras por presión son evitables en un porcentaje que superior al 95 por ciento y por ello hay que prestar especial atención y desarrollar programas de prevención dirigidos a todos los pacientes que pasan largos periodos de tiempo en cama”.

Estos programas deben basarse en la mejor evidencia disponible y abordar la valoración del riesgo de padecer lesiones por presión, los cuidados específicos de la piel, el control de la incontinencia y el exceso de humedad.

Asimismo, Alonso López ha señalado la importancia de la continuidad en los cuidados y el adecuado manejo de la presión mediante el aumento de la movilidad y actividad del paciente, así como los cambios posturales y la utilización de superficies especiales para el abordaje de la presión y la prevención de las UPP.

Por su parte, el gerente del Área Integrada de Hellín ha hecho especial hincapié en la formación y actualización de los profesionales, “ya que las úlceras por presión son un verdadero problema de salud pública por el elevado número de afectados y las graves consecuencias derivadas”.

A esta jornada también ha asistido Pablo López Casanova, representante del GNEAUPP (Grupo Nacional de Estudio y Asesoramiento en UPP y Heridas Crónicas), que ha señalado que “si usamos el protocolo adecuado podemos disminuir la aparición de las úlceras entre un 95 y un 98 por ciento, lo que supone que evitaríamos este sufrimiento a 120 pacientes diarios en un hospital de tamaño medio”.

Esta jornada ha sido inaugurada por el gerente del Área Integrada de Hellín, Luis Ángel González, junto con Manuel Mínguez, alcalde de Hellín, Carlos Tebar, presidente del Colegio de Enfermería de Albacete y Alonso López, director de Enfermería de la Gerencia Integrada de Hellín.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín