CABAÑERO ENSALZA A UN SECTOR SECTOR QUE HA ELEVADO AL RANGO DE ARTE UNAS HERRAMIENTAS QUE, ADEMÁS, SON ELEMENTALES PARA EL DÍA A DÍA

En la inauguración de la muestra, previa a la primera reunión Internacional de Museos de la Cuchillería (con hasta ocho representados) ha participado el presidente provincial, Santi Cabañero, así como el cabeza del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; la presidenta de Aprecu, Pilar Jiménez; y el director de Relaciones Instituciones de EurocajaRural, Miguel Ángel Escalante Pinel, como entidad patrocinadora de esta Colección Mundial de Cuchillería, ejerciendo de ‘maestra de ceremonias’ Mariana de Pascual, conservadora del Museo de la Cuchillería de Albacete



Worldwide Cutlery Collection es una muestra internacional e itinerante, formada por unas 280 piezas que han sido donadas por las ciudades que han participado en anteriores Encuentros y cuyo fin es mostrar la obra artesanal e industrial de los diferentes países, participando ciudades de Alemania, Argentina, Austria, Bulgaria, Finlandia, Italia, Portugal, República Checa, Francia y España.

Santi Cabañero ha incidido en que, inaugurando esta Colección, se están abriendo las puertas a que los y las albacetenses se sientan “protagonistas de un arte que nos une fuertemente con otras tierras hermanas a lo largo y ancho del mundo, compartiendo una misma tradición, unos mismos sentimientos y un mismo afán de de puesta en valor”, añadiendo que hacer que la gente se sienta parte de algo tan grande, es básico para “crear identidad, generar autoestima y hacer valer lo que somos: una tierra cuchillera, orgullosa de sus maestros y sus ‘tesoros’ y decidida a defenderlos como mejor se puede hacer: poniéndolos en valor, usándolos (y exhibiéndolos) y siendo sus mejores embajadores y embajadoras”.

El presidente de la Diputación ha recordado cómo este viernes, durante la inauguración del Albacete Meetings, concluía haciendo un pequeño homenaje a esos grandes maestros y maestras (las menos, ha asegurado, deseando que pronto sean más) que, a lo largo de los años, han forjado el orgullo cuchillero en cada uno de los países que participan en el Encuentro, añadiendo que “en esta Exposición, vamos a poder ver muchas de sus obras.; y tener esa posibilidad es un auténtico privilegio que a Albacete (y a este Museo) honra acoger y divulgar, y que nos pone realmente ante las razones de por qué siempre hablamos de ‘joyas’, de ‘virguerías’ y de ‘tesoros’ cuando nos referimos a este sector que ha logrado elevar al rango de arte unas herramientas que, además, son elementales para el día a día…”.

El presidente de la Diputación subraya que “de nada vale conservar el arte y las tradiciones si no se divulgan y se ponen al alcance de todo el mundo, sin exclusión de ningún tipo”

Cabañero ha subrayado que, siendo importante el contenido de la Exposición, no lo es menos el continente: “Esta ciudad y esta provincia son privilegiadas por tener un Museo como éste que debemos proteger y expandir; porque de nada vale conservar el arte y las tradiciones si no se divulgan y se ponen al alcance de todo el mundo, sin exclusión de ningún tipo”, ha señalado.

Por eso ha destacado lo importante de esa primera reunión de trabajo de Museos de Cuchillería (hasta 8, con el de Albacete), que este también se enmarca en este Encuentro Mundial, para dar forma a futuros proyectos comunes que contribuyan a seguir difundiendo y conservando el patrimonio cuchillero, “porque la gente no puede defender aquello que le es ajeno; y, para dar a conocer, no hay nada como los Museos”, ha asegurado.

Al hilo de eso, ha destacado que para la Diputación de Albacete es un gran orgullo haber pasado a integrar (este febrero) el Consejo Rector del Consorcio de este Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, del que el propio Santi Cabañero es vicepresidenta). “Y es un orgullo aún mayor haber impulsado un acuerdo que está permitiendo ya que, de alguna forma, este Museo ‘salga’ a otras localidades de la provincia, que también es muy cuchillera y que, pudiendo disfrutar de parte de los fondos de este lugar o de ciertas exposiciones de forma itinerante, ayudan a ‘hacer lobby’ en torno a la férrea defensa del sector que, a fin de cuentas, es lo que todos y todas perseguimos” ha destacado, dando la enhorabuena a los y las participantes de la Exposición y reiterando la mano tendida de la institución provincial “para seguir contribuyendo a dar más pasos en este sentido”.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín