EL ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS DE LA VIVIENDA BAJA UN 2,8% EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, SEGUN EL MINISTERIO , LOS PRECIOS MÁS BAJOS SE PRESENTAN EN HELLÍN, 895,0 EUROS/M2.

– El índice general de precios de la vivienda ha registrado en el cuarto trimestre de 2008 un descenso del 2,3% respecto al trimestre anterior



– En tasa interanual se produce una caída del precio de la vivienda en todas las Comunidades Autónomas salvo Extremadura y Navarra

– Guadalajara (-10,5%), Cuenca (-7,1%) y Madrid (-7%), son las provincias con mayores reducciones de precios

– El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre se sitúa en 2.018,5 euros, lo que supone una variación trimestral del -2,4% e interanual del -3,2%

El índice general de precios de la vivienda ha registrado en el cuarto trimestre de 2008 un descenso del 2,3% respecto al trimestre anterior y una caída del 2,8% en tasa interanual. La evolución del precio de la vivienda en el periodo octubre-diciembre de 2008 consolida la tendencia de contención de precios mostrada por las últimas estadísticas del Ministerio.

En tasa interanual, se producen caídas de precios en todas las Comunidades Autónomas, excepto en Extremadura (0,1%) y Navarra (2,2%). De este modo, el precio ha bajado en Madrid (-7,0%), Castilla-La Mancha (-6,5%), La Rioja (-5,6%), Murcia (-5,5%), Canarias (-5,0%), Cantabria (-4,5%), Castilla y León (-3,4%), Aragón (-3,4%), Galicia (-2,4%), Comunidad Valenciana (-2,0%), Baleares (-1,2%), Andalucía (-0,7%), Cataluña (-0,6%), País Vasco (-0,3%) y Asturias (-0,1%). Por lo que respecta a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, los precios han experimentado un incremento del 4,2%.

En el tercer trimestre de 2008 se han producido descensos de precios en todas las provincias respecto al cuarto trimestre de 2007, excepto en Sevilla (3,5%), Cádiz (3,1%), Pamplona (2,2%), Valencia (0,9%), Badajoz (0,9%), Guipúzcoa (0,7%), Zamora (0,6%), Ourense (0,4%), y Huelva (0,2%). En este contexto, hay que destacar la caída de los precios que se ha registrado en la zona centro, con Madrid (-7,0%) y provincias limítrofes, como Guadalajara (-10,5%), Cuenca (-7,1%), Toledo (-5,8%) y Ávila (-5,2%), así como La Rioja (-5,6%), Murcia (-5,5%), Castellón (-5,1%), Málaga (-4,5%), Alicante (-4,3%), y las provincias canarias, Las Palmas (-4,3%) y Santa Cruz de Tenerife (-5,7%).

Precio de la vivienda libre

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre fue de 2.018,5 euros en el cuarto trimestre de 2008. Esto representa una variación del -2,4% con respecto al periodo julio-septiembre de 2008 y del -3,2% en términos interanuales.

El precio medio de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) en España es de 2.022,0 euros. Esto supone una variación trimestral del -2,4% e interanual del -2,3%.

En cuanto a la vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano), el precio es de 2.007,7 euros, con caídas en los precios de -2,6% y -3,7% en tasas trimestral e interanual, respectivamente.

En municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en Getxo, 3.861,2 euros/m2; San Sebastián, 3.786,5 euros/m2; Sant Cugat del Vallés, 3.711,1 euros/m2; Barcelona, 3.681,0 euros/m2; Esplugues de Llobregat, 3.640,5 euros/m2 y Madrid, 3.568,8 euros/m2.

Por el contrario, LOS PRECIOS MÁS BAJOS SE PRESENTAN EN HELLÍN, 895,0 EUROS/M2; VILLARROBLEDO, 955,9 EUROS/M2; Elda, 1.001,5 euros/m2; y Almendralejo, 1.001,7 euros/m2.

Precio de la vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España es de 1.131,6 euros. El precio se incrementa en este trimestre un 0,7% y un 5,6% respecto al cuarto trimestre de 2007.

La fuente de información que se utiliza desde 1987 en el cálculo de los Precios de Vivienda procede de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda.

El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el cuarto trimestre de 2008 de 111.719 viviendas, un 10,2% menos que las realizadas en el tercer trimestre de 2008 y un 41,1% menos que las que se tasaron en el cuarto trimestre de 2007.

NOTA: En la página web del Ministerio (www.vivienda.es) se encuentra disponible la estadística completa.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín