EL GOBIERNO REGIONAL MEJORA LA CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DEL SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE HELLÍN

OSNA es una plataforma molecular multiaplicación que permite obtener una estadificación rápida y precisa para las muestras de pacientes con cáncer.



El Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de incorporar un nuevo equipamiento tecnológico para la Gerencia de Atención Integrada de Hellín con el que se mejora la capacidad de diagnóstica del Servicio de Anatomía Patológica.

Se trata del OSNA, una plataforma molecular multiaplicación que permite obtener una estadificación rápida y precisa para las muestras de pacientes con cáncer.

Con esta incorporación “se logra una mayor fiabilidad y certeza en el diagnóstico intraoperatorio”. Así lo han explicado Manuel González Matea y Francisco Illán Gambín, patólogos de la Gerencia de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Y es que la novedosa tecnología detecta una molécula que está en las células tumorales y permite saber si el tumor ha migrado del lugar donde se originó.

De esta manera, a partir de ahora, los cirujanos tienen la posibilidad de que se les haga un análisis rápido de una muestra mientras están interviniendo. Con el OSNA, en cuestión de veinte minutos, se consigue un resultado preciso y útil para cánceres de mama. Además, en el futuro, podría ser potencialmente aplicable para otros tumores.

La extensión de metástasis a los ganglios linfáticos es uno de los factores pronósticos más importantes en la mayoría de tipos de cáncer. El estado de los ganglios es un parámetro importante que guía las decisiones del especialista sobre el procedimiento quirúrgico y los pasos de tratamiento más adecuados.

Por ello, la evaluación precisa del tejido de los ganglios linfáticos y la determinación de la carga metastásica son determinantes para obtener una calidad diagnóstica elevada y permitir una estadificación fiable. Con la puesta en marcha del OSNA, se aumentan las competencias de análisis de los patólogos de la Gerencia de Hellín.

El trabajo del Servicio de Anatomía Patológica, siempre en colaboración con otros especialistas, es fundamental en la detección de patologías. Los profesionales sanitarios han comentado que “ayudamos a ponerle nombre y apellidos a enfermedades o tumores que se sospechan en los pacientes”. Anualmente realizan una media de 4.000 biopsias y 300 citologías.

En los últimos años, este servicio de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín ha visto mejoradas sus prestaciones con la instalación, en 2018, de una mesa de tallado de última generación en la que se invirtieron 20.000 euros. También se incorporó un procesador de tejidos, por un valor superior a los 41.000 euros. Adquisiciones, que junto al OSNA, mejoran la calidad de atención al paciente, con diagnósticos más precisos y consultas más rápidas.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín