Última hora:
19 octubre 2025

LA FERIA DE HELLÍN 2025 YA TIENE CARTEL ANUNCIADOR

La Feria de Hellín 2025 ya tiene cartel anunciador



Obra del sevillano Daniel Jiménez Díaz, quien con la obra “Flores y colores” se ha alzado como ganador del concurso

Esta mañana se ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el cartel de la Feria de Hellín 2025, obra de Daniel Jiménez Díaz, quien con su propuesta “Flores y colores” se ha impuesto sobre el resto de 30 participantes del concurso.

Manuel Serena ha disculpado la ausencia del autor, que por motivos de agenda no ha podido hacerse presente en el Salón de Plenos. En su alocución el primer edil ha invitado a los hellineros a vivir participativamente la Feria 2025, que se desarrollará del del 27 de septiembre al 5 de octubre: “este cartel es la primera página de un libro que escribiremos juntos”.

EL AUTOR

Jiménez Díaz ha estado presente en el acto a través de unas palabras que ha leído Miriam García, concejal de Feria y Fiestas, en las que ha agradecido la oportunidad brindada a los artistas gráficos y plásticos, a través de concurso de este tipo, para poder dar a conocer y expandir su trabajo.

Daniel Jiménez Díaz es un artista plástico de origen extremeño afincado en la provincia de Sevilla. Licenciado en Bellas Artes, se ha dedicado principalmente al Arte Sacro realizando trabajos pictóricos y escultóricos para hermandades; además de creaciones para particulares y diferentes entidades públicas.

Sus obras se extienden por Andalucía, así como en Cáceres, Cuenca o Madrid, entre otras muchas localidades a las que hoy se suma Hellín.

Cuenta con una amplísima actividad como cartelista, de entre los que se enumeran algunos carteles: Cuaresma 2014 para la Hermandad del Polígono de San Pablo (Sevilla); Viernes de Dolores 2014 y 2016 de la Hermandad de Pino Montano (Sevilla); Semana Santa de Cáceres 2016 y 2017; 75 Aniversario de Ntra. Sra. de la Piedad de la Hermandad del Nazareno del Palma del Río (Córdoba); Coronación Canónica de Nuestra Señora de las Angustias (Cuenca); Viernes Santo 2018 de la Archicofradía de Jesús de Medinaceli (Madrid); Feria de Coria del Río 2018 y 2019 (Sevilla); 50 Aniversario de la reorganización de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija (Sevilla); 75 Aniversario de la Hermandad del Amor (Almería); Semana Santa de Cantillana (Sevilla) 2019 y 2020; Viernes Santo 2019 de la Hermandad Soledad (Almería); IV Centenario de la Beatificación de San Isidro Labrador (Madrid)…

EL CARTEL

Según palabras del propio autor, el cartel está formado por una fotografía en la que el juego de sombras y volúmenes aportan dinamismo al conjunto. De base se ha utilizado un collage que alterna diferentes técnicas como la acuarela, bolígrafo, rotuladores o la cartulina. De este modo se alternan diferentes texturas y colores que sirven para crear un cartel llamativo y que capte la atención del espectador rápidamente.

Cómo eje principal del cartel se sitúa la Virgen del Rosario, patrona y centro de las fiestas de Hellín. La imagen ocupa gran parte de la obra, resaltando su figura, además de elementos de su iconografía como su característica corona o su rico manto. La Virgen del Rosario es hilo conductor del cartel, mostrando tras ella edificios y enclaves importantes durante las fiestas que se celebran.

Bajo el manto de la Virgen el nombre de la localidad destaca enormemente, incluyendo en sus letras algunos momentos y lugares importantes como pueden ser la ofrenda floral, los castillos de fuego o el recinto ferial. Las tres flores que adornan el texto hacen alusión a las que lucen las mujeres durante la ofrenda floral y que en este cartel aparecen también a los pies de la Virgen del Rosario como muestra de cariño.

Todos estos elementos como el color, las texturas, las sombras y el simbolismo se entremezclan para crear esta obra que sirve como cartel anunciador y pistoletazo para la Feria en Honor a Nuestra Señora del Rosario de Hellín.