VILLAMALEA Y CHINCHILLA, SIGUIENTES DESTINOS DE LAS RUTAS DE SENDERISMO DE LA DIPUTACIÓN

Este sábado, 29 de febrero, y domingo, día 1 de marzo, se celebrarán la octava y novena de las 42 rutas senderistas que la Diputación Provincial de Albacete ha organizado para este año. En esta ocasión, son dos las salidas, en distintas comarcas, por un lado Villamalea, en La Manchuela; y por otro Chinchilla de Montearagón, en la comarca del Monte Ibérico-Corredor de Almansa.



En la jornada del sábado, los participantes se desplazarán hasta la localidad de Villamalea, para participar en una ruta denominada “Cueva de los Ángeles”. Se trata de una prueba circular, con una dificultad media, de 13,14 kilómetros de distancia y una duración aproximada de cuatro horas.

La actividad comenzará a las nueve de la mañana, desde en la Fuente de la ermita de San Antón. Desde allí, un camino rodeado de olivos les llevará hasta la rambla de San Antón, para, bajando por unas escaleras, llegar a la conocida Cueva de los Ángeles, un precioso rincón, con cascada, tollo y paredes rezumantes de humedad.

Continuarán el camino junto a la rambla hasta llegar a Los Benitillos, coqueta y cuidada aldea-huerta. También visitarán el Molinico donde podrán contemplar y entender el funcionamiento de dos antiguos molinos harineros localizados junto a la bonita Rambla del Agua.

Pasarán por el Huerto Urraco (vivero forestal de especies ibéricas), donde los participantes podrán disfrutar de un entorno encantador, con gran variedad de plantas y animales. Siguiendo el camino de vuelta se encontrarán con las carriladas, que son unas huellas en las rocas, hechas por el continuo paso de las ruedas de los carros. Son de la época tardo-romana e indican al visitante que esta zona desde hace mucho tiempo ha constituido un lugar de paso y comunicación entre Castilla, Levante y Andalucía.

Ya el domingo, y con 50 participantes distintos, se desplazarán hasta Chinchilla de Montearagón. En una prueba denominada “Ruta Sierra Procomunal”, recorrido circular, de 16 kilómetros de distancia, con una duración aproximada de cinco horas y una dificultad técnica media.

Partirán a las 9 de la mañana, desde la “Plaza de Santo Domingo”. Y, por las Calles Cachivache y Paraíso saldrán del municipio por una de las puertas que da acceso a la “Sierra Procomunal de Albacete y Chinchilla”. Ascenderán por una senda cubierta por frondosos pinos hasta llegar al collado situado en la cresta del “Cerro de San Cristóbal” y pasarán después por debajo de una de las dos antenas que coronan el cerro. Descenderán, por una senda, la ladera hasta llegar a la antigua “granja de las perdices del ICONA” y después al área recreativa de “las barbacoas”. Continuarán por el camino hasta llegar a desembocar en el carril que les llevará hasta el Cuco restaurado y más allá el Bosque de las palabras y el Mirador. Desde allí bajaran por la Rambla del Agua hasta el refugio.

Por una pista que va por la cima, irán bajando hacia el anterior cauce seco para subir hacia el “Corral de la Matuja”. Continuarán por una senda que asciende hasta llegar a unos balcones naturales, desde donde podrán observar una fantástica panorámica de “Los Llanos de Albacete”.

Llegarán al “Portichuelo” y bajarán por una senda hasta llegar a “los escalones” y a continuación a la “Era del Ataúd”. Ya en la cumbre, bajarán por “Las Eses” en dirección al “Pozo del Petróleo”. Regresarán de nuevo al municipio por una senda bajo el Cerro de San Cristóbal que unirá con otra, desde la que salieron a primera hora, para volver a la “La Plaza de Santo Domingo”

Dos fantásticas rutas, que ayudarán a conocer parte de nuestra provincia y que harán disfrutar a buen seguro a los cien participantes de esta actividad, gracias a esta iniciativa puesta en marcha por la Diputación Provincial de Albacete y que cada vez tiene más seguidores amantes del senderismo y el turismo de naturaleza, dando a conocer la belleza de la provincia.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín