HELLÍN SE CONVIERTE EN EL MUNICIPIO CON MÁS PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS EN MARCHA: UN TOTAL DE SEIS

No hay ningún municipio en España que tenga seis proyectos de investigación arqueológica, como ha conseguido Hellín este 2022. Un hito del que han presumido hoy desde la concejalía de Patrimonio, destacando no solo la cantidad, sino la calidad de estos proyectos, dirigidos por distintos investigadores y universidades. En 2021 eran cuatro los proyectos en desarrollo: Tomo de Minateda, Fortaleza de Isso, Almadenes y Pico Tienda, a los que este 2022 se han sumado dos más: el castillo de Hellín y Loma Eugenia en Agra.



Juan Antonio Andújar, concejal de Patrimonio, comparecía en sala de prensa para anunciar que “gracias al gran trabajo realizado hemos sumado dos proyectos arqueológicos más a la ciudad, algo que debemos poner en valor, porque en toda Castilla-La Mancha no hay ningún municipio que tenga más de dos, pero es que con los seis que tenemos no hay nadie en toda España que pueda decir lo mismo”.

“De los seis proyectos en marcha, algunos que comenzarán en breve este mismo verano, tres de ellos cuentan con subvención de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y todos tienen también convenios o apoyo financiero municipal, hasta sumar 85.000 euros de inyección económica total, una línea que consideramos imprescindible para su continuidad en el tiempo y conseguir una calidad de estos proyectos, que pongan luz a nuestro pasado, no solo en Hellín sino en todo nuestro término municipal. Además, hay que recordar que muchos de estos proyectos también optan a alas ayudas del IEA-Diputación de Albacete, todavía sin resolución”, continuaba el edil.

Seis proyectos de arqueología en Hellín este 2022

El técnico de Patrimonio y director del MUSS, Pablo Cánovas, enumeraba los proyectos de este año. “Tenemos financiados por la Junta y el Ayuntamiento de Hellín el proyecto El Arte Prehistórico en el Campo de Hellín, con la investigadora principal Mónica Solís, de la UNED, y que cuenta con casi 3.500 euros de Castilla-La Mancha y el convenio del Ayuntamiento de Hellín de 2.500 €. En segundo lugar, el proyecto Tolmo de Minateda, con el investigador principal Lorenzo Abad Casal, de la Universidad de Alicante. Cuenta con 16.385 € de Castilla-La Mancha y una aportación de la Universidad de Alicante: 3.500 €. El tercero es el proyecto de intervención arqueológica en la Fortaleza de Isso, con el investigador principal Julio Navarro, del CSIC, Escuela de Estudios Árabes. Se sufraga con una subvención regional de 18.480 € y un convenio con el Ayuntamiento de Hellín de 15.000 €”.

En cuanto a los proyectos financiados exclusivamente por el Ayuntamiento de Hellín, Cánovas nombraba el “proyecto de excavación del estudio arqueológico del ángulo noreste y edificio anejo de la fortificación de los Almadenes, con la investigadora principal Feliciana Sala, de la Universidad de Alicante, y un convenio del Ayuntamiento de Hellín de 7.500 €; el proyecto de excavación y estudio arqueológico de la aldea altomedieval de Loma Eugenia, con la investigadora principal Julia Sarabia, de la Universidad de Alicante, y un convenio con el Ayuntamiento de Hellín de 3.000 €; y el proyecto de limpieza, documentación arqueológica y análisis estructural del castillo de Hellín, con la investigadora principal Sonia Gutiérrez, de la Universidad de Alicante, y un convenio con el Ayuntamiento de Hellín de 15.000 €”.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín