EL PRESIDENTE DE LA CHS VISITA LAS OBRAS DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES DE ISSO A LA EDAR DE HELLÍN

La infraestructura ultima su finalización y entrada en servicio en periodo de pruebas



El proyecto cuenta con una inversión de 2.293.200,12 euros

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, acompañado por el director técnico, Carlos Marco y el Alcalde de Hellín, Manuel Serena, han visitado las obras que ejecuta el Organismo de Cuenca en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de la pedanía de Isso (Albacete) a la EDRA de Hellín.

La infraestructura está en su última fase de ejecución del proyecto. Una vez revisados todos los aspectos de ejecución de la obra, la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) entrará en funcionamiento en periodo de pruebas durante los siguientes seis meses tras la finalización de las obras.

El proyecto tiene por objeto recoger las aguas residuales generadas en el núcleo de población de Isso, que actualmente carecen de tratamiento alguno, y llevarlas hasta la estación depuradora de aguas residuales de Hellín donde podrán ser tratadas previamente a su reutilización.

La actuación ha contemplado la construcción de un primer bombeo en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (E.B.A.R.-1), en la antigua EDAR de Isso, que actualmente está en desuso. Esta infraestructura recibe las aguas residuales de la mitad sur de la pedanía y las bombea a través de la impulsión 1 hasta un segundo bombeo (E.B.A.R.-2), edificio de nueva planta, que recoge las aguas procedentes de la E.B.A.R.-1 y las aguas residuales de la mitad norte de Isso y las reenvía a través de la impulsión 2 hasta la EDAR de Hellín. El proyecto también ha acometido la construcción de un nuevo colector de gravedad para dejar fuera de servicio la antigua E.B.A.R. del Barrio de Caravaca.

Estas infraestructuras mejorarán, desde el punto de vista medioambiental, el dominio público hidráulico al evitar esos vertidos a la Rambla del Pedernaloso y, subsidiariamente, al tratar nuevos volúmenes que posibilitará la utilización de los mismos por los agricultores del sur de la provincia de Albacete.

Finalmente, la obra, ejecutada por la CHS, ha contado con financiación de la Dirección General del Agua del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y fondos europeos FEDER, el importe de la actuación asciende a un total de 2.293.200,12 de euros.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín