EL GOBIERNO REGIONAL APOYA LA INCORPORACIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA SEMANA SANTA DE TOBARRA.

El Gobierno regional apoya la incorporación de la innovación y las nuevas tecnologías de la información en la Semana Santa de Tobarra.



El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido la “singularidad” de la Semana Santa de Tobarra, una Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional y Regional, pero también ha mostrado su apoyo a la incorporación de la innovación y las nuevas tecnologías de la información en la celebración de estas tradiciones.

Así lo ha resaltado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos en el encuentro que ha mantenido con la Federación de Cofradías y Hermandades de Tobarra, en el Convento Franciscano San José, para conocer el proyecto “Semana Santa de Tobarra 3.0”.

En esta reunión, en la que también estuvieron presentes el presidente de esta Federación, José Manuel Vizcaíno; el alcalde del Ayuntamiento de Tobarra, Pío Bernabéu; el teniente alcalde, Juan García; y el concejal, Manuel Valcárcel; Ruiz Santos ha mostrado la importante proyección que supone este proyecto de “seguir univeralizando” la Semana Santa de Tobarra, así como la voluntad del Gobierno regional de “estudiar la posibilidad de colaborar en la financiación de su aplicación”.

Por otra parte, el delegado provincial de la Junta de Comunidades ha subrayado también que el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha mostrado su apoyo a la candidatura de las Tamboradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que otorga la UNESCO, que además cuentan con una declaración institucional aprobada por unanimidad en el Senado, en la presente semana, y ha recordado que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en la actual Legislatura, que la Tamborada de Tobarra, fuese declarada Bien de Interés Cultural (BIC), “por sus señas de identidad, por su gran atracción turística, con el propósito de salvaguardar sus valores y patrimonio histórico y artístico”.

Semana Santa de Tobarra 3.0

El presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Tobarra, José Manuel Vizcaíno ha explicado al Ejecutivo autonómico que este proyecto incorporaría un sistema de geolocalización (GPS) para las procesiones, “con el fin de mejorar el desarrollo de las mismas gracias a una analítica a tiempo real sobre su transcurso y desarrollo”.

Además, con este planteamiento “perseguimos que la ciudadanía tenga una información directa acerca de las procesiones y pueda seguirlas según sus intereses personales en tiempo real”, incorporando la retransmisión a través de una webcam y por streaming, han explicado desde la Federación de Cofradías y Hermandades, solicitando apoyo a la Administración autonómica para los medios audiovisuales e informáticos.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín