EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA MANTIENE ACTIVO EL TELÉFONO SOCIAL TRAS ATENDER MÁS DE 4.000 LLAMADAS

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene activo el Teléfono Social 900 40 40 30, tras atender más de 4.000 llamadas desde su puesta en funcionamiento el pasado 9 de abril.



Un total de 48 funcionarios, distribuidos en las cinco provincias, atienden las consultas de ayuntamientos, entidades del Tercer Sector, usuarios de los Servicios Sociales, los centros residenciales o aquellas personas que se encuentran en situación de soledad o conocen de ella y, quieren realizar consultas particulares sobre el ámbito social a raíz de circunstancias sobre los cambios normativos y medidas, tanto en el ámbito nacional como regional, en desarrollo y como respuesta a la crisis del COVID-19.

Durante el mes de mayo se ha atendido el mayor número de llamadas, un 66,31 por ciento del total, mientras que Toledo ha sido la provincia que más demandas ha realizado a través del Teléfono Social, un 40 por ciento.

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha señalado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha se preocupa especialmente por todas aquellas personas que se encuentran en situación de soledad, por lo que el Teléfono Social es muy receptivo con todas estas situaciones, para que nadie en la región se encuentre solo y todos los ciudadanos tengan cubiertas las necesidades mínimas para vivir con dignidad”.

Asimismo, del total de 4.051 llamadas atendidas por profesionales, un 96,34 por ciento se han concentrado en cuestiones relativas a prestaciones sociales; un 2,19 por ciento relacionadas con situaciones de discapacidad y dependencia y el 1,47 por ciento restante han sido consultas diversas.

En este sentido, las consultas relacionadas con las ayudas económicas se desglosan en un 82,94 por ciento relativas a la Ayuda de Emergencia Excepcional, un 5,81 por ciento han requerido información sobre ayudas económicas en general; un 5,63 por ciento sobre Ingreso Mínimo de Solidaridad e Ingreso Mínimo Vital; el 1,94 por ciento han sido cuestiones relativas a las ayudas de alquiler o alimentación; un 1,47 por ciento han solicitado información sobre ayudas a situaciones de Dependencia o Discapacidad; un 0,62 por ciento han sido dudas relacionadas con el desempleo y ERTE, mientras que el 1,69 por ciento han requerido información relativa a las ayudas a Familias Numerosas y otras cuestiones.

Consultas por escrito

Además de la atención telefónica mediante el Teléfono Social 900 40 30 30, el Gobierno de Castilla-La Mancha también tiene habilitada una dirección de correo electrónico para consultas por escrito, bienestarsocial.covid19@jccm.es, donde se da respuesta a las consultas derivadas de la nueva normalidad y de las medidas sociales puestas en marcha por la Administración autonómica.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín