INICIO DE LA VENDIMIA EN LA DOP JUMILLA

La vendimia ha comenzado en algunas parcelas de la zona más meridional de la DOP Jumilla. Las altísimas temperaturas de las últimas semanas, con varios días por encima de los 40 ◦C y noches muy calurosas, han acelerado la maduración de las variedades más tempranas y ha provocado que se tenga que adelantar la recolección en más de una semana. Parcelas de Garnacha y Syrah, en ariedades tintas, y de Sauvignon Blanc, en variedades blancas, han alcanzado las condiciones óptimas de madurez, y se espera comenzar a vendimiar otras variedades como Garnacha Tintorera, Macabeo, Tempranillo y Cabernet Sauvignon la próxima semana.



El territorio de la DOP Jumilla es muy extenso, tiene una orografía muy marcada, un clima extremo, y en él conviven variedades tempranas junto a otras de ciclo largo, como es el caso de la uva ayoritaria y autóctona de la denominación, la Monastrell, que representa más del 70% del viñedo. Todo ello unido a un viñedo principalmente en secano y formación en vaso, da lugar a una de las vendimias más largas de España, ya que comienza a primeros de agosto en la zona sur y finaliza las primeras semanas de noviembre en la parte más al norte.

Esta campaña que acaba de empezar se estima que tendrá una producción de uva similar a la de la campaña pasada, con perspectivas en torno a un 15% más de rendimiento que en 2019 y con una valoración excelente de la calidad. A principios de septiembre se generalizará la vendimia en el resto de la denominación y se empezarán a vendimiar las primeras parcelas de Monastrell.

Por su parte, el Consejo Regulador de la DOP Jumilla aprobó las normas de campaña 2020/2021 en el pleno celebrado a finales de junio, las cuales recogen los requisitos de obligado cumplimiento para bodegas y viticultores durante la vendimia, así como recomendaciones y plazos para la declaración de cosecha y producción. Además, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de estos requisitos por parte de los operadores, el Órgano de Control del Consejo Regulador ha incorporado a su plantilla a 6 inspectores de campaña, quienes se encargarán de realizar los controles en campo y de entrada de uva en bodega. Los inspectores comprueban en campo si las parcelas cumplen con los rendimientos máximos autorizados por la denominación de origen, con levantamiento de actas y descalificación de la producción total de dichas parcelas, en los casos en los que se excedan los rendimientos en kilos por hectárea permitidos.

Los rendimientos se rigen según el marco de plantación, siendo los máximos autorizados, en plantaciones de cultivo extensivo, de 5.000 kg/ha en variedades tintas, y de 5.625 kg/ha en variedades blancas. En plantaciones en cultivo intensivo, el máximo rendimiento permitido es d 8.750 kg/ha para variedades tintas y blancas.

En esta vendimia habrá esfuerzos extraordinarios contra la covid-19, y se extremarán las medidas de prevención e higiene, para evitar contagios y lograr que la actividad se desarrolle con la máxima seguridad para los trabajadores del campo y de las bodegas, y dentro de la mayor normalidad que esta situación excepcional permite. Tanto viticultores como bodegas pondrán todos los esfuerzos en garantizar una vendimia segura en la DOP Jumilla.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín