NUESTROS HIJOS NO SON EL PROBLEMA. QUEREMOS TRABAJAR

Las familias con hijos queremos trabajar, queremos tener el derecho a un trabajo, a mantener ese trabajo.



Da la sensación de que tener hijos, y más las familias numerosas, es el problema para acceder y mantener el puesto de trabajo. NUESTROS HIJOS NO SON EL PROBLEMA, son la solución. Son el futuro de la sociedad y tienen el derecho a una familia que reúna y que les ofrezca las condiciones de bienestar, la seguridad y estabilidad que necesitan.

Este año la vuelta al colegio se complica con la crisis sanitaria. Somos los primeros preocupados por la crisis sanitaria y el posible contagio en nuestros hijos, pero también nos preocupa la situación en la que muchas familias están y estarán en el corto plazo

Las medidas en caso de contagio en los coles dejan a las familias numerosas en situación sanitaria y laboral precaria. Una familia con tres o más hijos tiene muchas más posibilidades de tener que guardar cuarentena por uno u otro de ellos ante un posible contagio o contacto.

La propuesta del plan ME CUIDA, nos propone negociar con la empresa para flexibilizar las condiciones laborables, pero en la mayoría de los casos (no nos olvidemos del peso que las pymes o micropymes tienen en el tejido empresarial de Castilla La mancha) cuantos más hijos se tienen, la realidad se vuelve más complicada para las familias y empresas.

¡Basta ya de penalizar a las familias con hijos! ¡Basta ya de predicar la protección del menor cuando descuidamos a sus familias! ¡Basta de olvidarse de las familias que acogen a los menore obligándolas a elegir entre trabajo o el cuidado de sus hijos! ¡Basta ya de decir que la familia es imprescindible! En cualquier sociedad y en el entorno natural la familia es fundamental para su desarrollo y NO se ponen las medidas necesarias para ayudarla, para mantener las condiciones laborables y de conciliación que le permitan ofrecer a sus hijos una educación de calidad, vivienda digna, ropa, calzado, acceso a la cultura, deporte… todo lo que ya todos damos por necesario.

Desde ACAMAFAN pedimos reflexión a todos los agentes de la sociedad, pedimos recursos para proteger a las familias que queremos trabajar, que trabajamos y que no queremos ser obligados a elegir. De nuestros niños depende nuestra sociedad El mejor cuidado que podemos ofrecer a un niño es cuidar a su familia.

Cuantas situaciones de necesidad urgente podemos evitar, situaciones de pobreza infantil, de personas solas, de familias en situación de vulnerabilidad extrema, de niños que no tienen acceso a una educación si desde hoy empezamos a INVERTIR recursos en mantener y facilitar a las familias la CONCILIACION.

No podemos ser ciegos a la realidad prevenir es más barato que lamentar y arreglar. La conciliación familiar es una necesidad social que no puede recaer en las familias y las empresas, debe se asunto prioritario de toda la sociedad.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín