MÁS DE 300 ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE DISFRUTAN DE LOS ‘ENCUENTROS CINEMATOGRÁFICOS’ CON EL DIRECTOR JAVIER MARCO IMPULSADOS POR LA DIPUTACIÓN

La Diputación de Albacete ha impulsado a lo largo de esta semana diferentes ‘Encuentros cinematográficos’ con el prestigioso director de cine Javier Marco, dirigidos a los y las estudiantes de Bachillerato de los centros educativos de la provincia. Una iniciativa realizada en colaboración con el Festival de Cine Internacional de Albacete en el marco de la estrecha colaboración que la institución que preside Santi Cabañero mantiene con Abycine para fomentar el gusto por el séptimo arte entre los niños, niñas y jóvenes del territorio.



Esta actividad formativa y divulgativa ha tenido lugar, con gran éxito de participación, en los Institutos de Educación Secundaria ‘Izpisúa Belmonte’ de Hellín, ‘Miguel de Cervantes’ de Fuente-Álamo, ‘Río Júcar’ de Madrigueras y ‘Herminio Almendros’ de Almansa. Más de 300 alumnos y alumnas han podido disfrutar de esta propuesta cultural con la que la Casa Provincial avanza en su objetivo de promover la cultura cinematográfica a lo largo y ancho de la geografía albacetense y, al mismo tiempo, facilita a la juventud herramientas que contribuyen a su enriquecimiento personal y a su formación de la mano de la experiencia de un gran profesional.

De hecho, el cine es un recurso más a disposición de la docencia al constituir una interesante fuente de información que permite adentrarse en el estudio de la sociedad, conocer culturas diferentes a la propia (interculturalidad), formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros, así como entrar en contacto con diversos valores, ideas o pensamientos.

Por ello, esta iniciativa ha incluido, en las diferentes aulas, una pequeña conferencia por parte de Javier Marco y un espacio de preguntas y debate, fomentando entre el alumnado el conocimiento y la reflexión sobre diferentes realidades, lo que, a su vez, contribuye a que los y las estudiantes desarrollen sus propias emociones y un pensamiento crítico.

Así, la actividad ha girado en torno a dos obras del cineasta, los cortometrajes ‘Uno’, ganador en los festivales Río de Janeiro Curta Cinema y Brussels Short film Festival (dando acceso a la preselección para los Premios Óscar), y ‘A la cara’, ganador de un Goya al mejor en la categoría de cortometraje de ficción en 2021, que se han proyectado en cada uno de los institutos participantes de forma previa a la visita del director.

Además, a lo largo de estos encuentros también se han abordado cuestiones técnicas como es el proceso creativo en lo relativo a la elaboración del cortometraje de ficción, dado que es una interesante herramienta de alfabetización en el dominio de códigos y lenguajes expresivos propios de este arte.
La Diputación y Abycine, una estrecha relación

A esta cita le han precedido, también en torno a Abycine, otros encuentros cinematográficos con destacados directores, impulsados igualmente por la Diputación. Así, en los últimos años, los y las estudiantes de la provincia han podido disfrutar y aprender de la mano de José Antonio Rodríguez Díaz, director de producción de diversas películas de animación (mano derecha de Sergio Pablos en películas como ‘Kalus’); de Enrique Gato, creador del personaje de animación ‘Tadeo Jones’; o de Manuel Jiménez, co-creador del proyecto ‘Las Sinsombrero (junto a Tania Balló y Serrana Torres), documental protagonizado por las mujeres olvidadas de la Generación del ‘27

Además, fruto de la estrecha colaboración que la institución provincial mantiene con este Festival, sólo en su pasada edición (2021) más de 11.500 escolares de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia pudieron disfrutar de los programas ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’, sufragados íntegramente por la Diputación, y que en esta ocasión contaron con más de 60 pases entre el Cine Capitol, el Teatro de la Paz y los cines Vialia.

¿Quién es Javier Marco?

Por su parte, Javier Marco, reconocido director de cine en el panorama nacional, ha obtenido numerosos premios y sus trabajos se han proyectado en secciones oficiales de destacados festivales como Palm Springs, Cleveland, FICG Guadalajara y Leeds, al tiempo que ha rodado videoclips, spots y cortometrajes como ‘Uno’, ‘El Vestido’, ‘Ella’, ‘Classmate’, ‘Tú o yo’, ‘Casitas’, ‘Voluntario’, ‘3 minutos’, ‘La soledad de la Luna’ o ‘A la cara’.

Además, su trayectoria está vinculada al Festival Internacional de Cine de Albacete, ya que en su edición XXIII (2021) presentó su primer largometraje, ‘Josefina’, resultando premiado. Un éxito que se ha repetido este año en los premios Goya, donde la película ha obtenido tres nominaciones, entre ellas al mejor director novel y a la mejor actriz principal para Emma Suárez.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín