RUTA DE LA INQUISICION CON EL PATRONATO DE TURISMO CIUDAD DE HELLIN.

El Patronato de Turismo “Ciudad de Hellín”, organiza la ruta de la Inquisición.



El sábado día 26 de Octubre dentro de las Fiestas organizadas al Patrón San Rafael, a las 19´45 horas se podrá participar en la ruta de la Inquisición.

Será un recorrido con antorchas y sonidos roncos de tambor por los lugares y calles del casco antiguo rememorando el siglo XV. Salida del Museo de los Caramelos la Pájara, hacia la Casa de la inquisición, plaza de la Iglesia, calle Salvador, callejón del Beso, puerta de Alcaraz, pozo de los perros, antiguo reloj de la villa, plaza de las monjas.

Antes de empezar D. Antonio Losada será quien realice las explicaciones comentadas sobre la citada ruta y como se realizaba la captura de los judíos, el paseíllo que se les sometía y posteriormente todo lo que se
hacía con ellos en la citada casa de la Inquisición. Durante todo el recorrido se irá escenificando y comentando en los principales lugares del casco antiguo.

El Patronato de Turismo “Ciudad de Hellín” quiere con esta ruta potencial el conocimiento del casco antiguo en las personas de nuestra ciudad, así como potencial a las de fuera, visitantes y forasteros en turismo cultural. Conocer nuestro pasado, nuestro casco antiguo y posibilidades de aprovechar siglos de la edad media para unir personas en proyectos educativos y culturales.

Las antorchas las podrán comprar durante los días jueves y viernes en el Mercado Medieval en el puesto de Antonio, (el Elegante) a 1´50 euros ó el sábado en el Museo de los caramelos La Pájara.

Hellín importante villa ó núcleo durante los siglos XIV AL XVI fue uno de los lugares más importantes en la provincia de Albacete en temas religiosos y sobre todo con una Casa de la Inquisición donde la población judía podía hacer actos de fe y convertirse al cristianismo.

El Patronato de Turismo “Ciudad de Hellín” anima a todas las personas que quieran a reconstruir toda esta ruta con una escenificación y vestirse de manera a la edad media, con trajes y ropas parecidas a las de esas épocas para poder dar más importancia y relevancia a este mercado medieval y a lo que paso en Hellín y a nuestros antecesores hace siglos.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín