HELLÍN REALIZARÁ MÁS DE VEINTE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CASCO HISTÓRICO EN UNA INICIATIVA PIONERA

El Ayuntamiento de Hellín ha presentado una iniciativa pionera denominada El Casco Sueña y que consiste en la realización de casi una treintena de actuaciones lúdicas y culturales en varios puntos del casco histórico de la ciudad, dentro del proyecto integral de promover y mejorar la vida y la imagen de esta zona de Hellín. Las actividades tendrán lugar en un solo día: el sábado 5 de noviembre de este año.



“En El Casco Sueña hemos determinado que el eslogan es la línea que tenemos que seguir: Sueña con lo que fue y con lo que quiere llegar a ser. El día 5 de noviembre va a ser un día muy importante en nuestra ciudad y sobre todo en la zona más antigua, la más histórica, que va a tener una relevancia cultural y de entretenimiento como nunca lo ha tenido, con la intención de seguir promoviendo su importancia, colaborar a mejorar la calidad de vida y además dotarle de un nuevo atractivo turístico”, explicaba el alcalde Ramón García.

Más de 20 actividades en un solo día y para todos los públicos

El concejal de Casco Histórico, Juan Antonio Andújar, desglosaba todos los actos que se van a realizar, en distintas calles, plazas y enclaves del casco histórico, desde primeras horas de la mañana del sábado 5 de noviembre hasta últimas horas de la tarde. Así lo narraba: “El casco de Hellín quiere seguir soñando y por eso nuestro casco histórico pinta y mira, con dos concursos, uno de pintura rápida y otro de fotografía en redes sociales. Además, el casco decora, mejora y expone.

Nuestras calles más antiguas se engalanarán y acogerán varias exposiciones de fotografías, collages y pintura. El casco también imagina, con un photocall en un rincón emblemático; escribe, con la presencia de varios autores locales, Sol Sánchez, Carlos Valverde, Alberto G. Soria, Ávaro Ibáñez y José Antonio Iniesta, que firmarán algunos ejemplares de sus trabajos; y escucha, con ambientación musical en algunas calles”

“Ese día el casco antiguo aprende, cuenta y recita, con talleres de la Universidad Popular, cuentacuentos a cargo de Aurora Maroto y recitales poéticos del Aula de teatro de la Casa de la Cultura. El casco explora, con varias rutas guiadas. Pero también se implica, integra, danza o medita, con la participación de la Plataforma Casco Antiguo, de cofradías y hermandades, y de la comunidad musulmana, además de demostraciones de baile, con Yanira González, yoga, con Rocío Lozano, y un concierto para el alma, a cargo de Esther López”, terminaba.

Al final de la jornada, y también en el casco histórico, se premiarán los concursos celebrados, se degustará algunas exquisiteces de los alumnos del Recual, y se terminará sonando con un gran concierto de la Orquesta de Cámara “Parnasus Camerata” y un castillo de fuegos artificiales en la explanada del Castillo.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín