LA DIPUTACIÓN SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE FERIAS COMO ‘ANTIGUA’ QUE GRACIAS A SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL CONTRIBUYEN A QUE NUESTRO TERRITORIO PROYECTE UNA IMAGEN POSITIVA TANTO A NIVEL COMERCIAL COMO TURÍSTICO

Antigua, la Feria de Antigüedades, Almoneda y Vintage dará comienzo el viernes con una amplia oferta que los y las visitantes podrán descubrir hasta el domingo en el Recinto Ferial de la IFAB tal y como han anunciado en la mañana de este lunes, 6 de febrero la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, el concejal de Promoción de la Ciudad, Turismo, Comercio y Deportes, Modesto Belinchón.



Al igual que en 2022, serán 32 los expositores que se den cita en una Feria que contará con expositores procedentes de nueve comunidades autónomas y también de Francia (con representación de empresas de Saint-Palais, Toulouse, Agén y Nantes), y en la que profesionales y aficionados del arte clásico podrán disfrutar de un amplio catálogo de objetos que comprende: mobiliario, imaginería, pintura, decoración, forja, joyería, numismática, coleccionismo…

En relación a ello, Ruiz ha subrayado la importancia que este tipo de Ferias con proyección internacional tienen a la hora de dar a conocer la provincia, por actuar las mismas como una herramienta potenciadora tanto del comercio como del turismo ya que contribuyen a que quienes visiten la Feria puedan también conocer la provincia y su patrimonio histórico, cultural, natural, gastronómico… No en vano, esta feria despierta gran interés por parte de coleccionistas extranjeros por lo que desde 2019, en la costa levantina, se viene realizando promoción de la misma con cartelería en ruso y en chino para atraer a un mayor número de visitantes de fuera de nuestras fronteras.

Por todo ello, la responsable provincial de Turismo ha querido reiterar el compromiso y el trabajo proactivo de la institución que preside Santi Cabañero con cada iniciativa que contribuye a que nuestro territorio proyecte una imagen positiva tanto a nivel comercial como turístico, siendo éste el caso de cada una de las Ferias que impulsa la IFAB.

Antes de finalizar, Ruiz ha querido animar a la población a descubrir todo lo que ofrece una feria que reúne lo mejor de la historia con lo mejor del presente y en la que se exhiben piezas de autenticidad contrastada pues existe un comité de expertos que vela porque los expositores cumplan con los requisitos obligatorios garantizando que ningún artículo expuesto sea posterior a 1960, a no ser que se trate de piezas contemporáneas de autores confirmados, y siempre que se adjunte su respectivo certificado de autenticidad. Tal y como ha apuntado el concejal capitalino.

La Feria podrá visitarse el viernes 10, en horario de 12:00 a 21:00 horas, el sábado 11, de 11:00 a 21:00 horas, y el domingo 12 de febrero, de 11:00 a 20:00 horas. El coste de las entradas es de 1€.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín