LA MALETA DIDÁCTICA ‘MUJERES EN LA CIENCIA’ IMPULSADA POR LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE HA HECHO 27 PARADAS DESDE EL COMIENZO DE SU VIAJE, EN 2019

En el marco de este ‘Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ conviene no perder de vista datos como los que apuntan a que apenas un 7% de las niñas creen que podrán llegar a ser científicas en un futuro.



Algo que denota que la brecha de género persiste en sectores como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), a pesar de que ya ha pasado más de un siglo desde que Marie Curie consiguiera el Premio Nobel de Química.

Con el objetivo de promocionar a las mujeres científicas y motivar a las niñas y jóvenes a seguir sus pasos en el campo de la ciencia, el Gobierno Provincial de Santi Cabañero, a través del Servicio de Educación y Cultura, incluyó entre su catálogo de ‘maletas didácticas’ la titulada ‘Mujeres en la Ciencia’ que, con un enfoque educativo y ameno, busca revertir estereotipos sociales y potenciar el acceso de las mujeres a carreras científicas y tecnológicas.

Desde entonces, esa maleta ha realizado veintisiete ‘paradas’ en su viaje; veintisiete préstamos en veintitrés Centros de Educación Infantil y Primaria, dos Institutos de Educación Secundaria, una biblioteca y un Centro Joven.

La maleta plantea un material didáctico adecuado para el alumnado de cada etapa, siendo fácilmente transportable y almacenable en los centros educativos, con el fin de incorporar referentes que favorezcan una elección profesional sin sesgo de género. Además, promueve el pensamiento crítico desde edades tempranas, fomentando la capacidad de acción que transformen la realidad a mejor.

Otro aspecto importante de la iniciativa es la visibilización de las mujeres científicas y tecnólogas, tanto históricas como actuales, para poner en valor su trabajo, construir nuevos referentes y favorecer un contexto social y educativo donde las niñas se vean reconocidas, pudiendo así elegir su futuro en igualdad de derechos y responsabilidades. Se propone también la generación de referentes femeninos que fomenten el empoderamiento en las chicas y el respeto en los chicos, así como la corresponsabilidad en las tareas de cuidados.

Actividades para avanzar como territorio con la valiosa herramienta que es la educación

En el ámbito educativo específico, se plantean actividades para los y las estudiantes, como la investigación de mujeres relevantes en la historia científica y artística, el análisis de noticias protagonizadas por hombres y mujeres, y la elaboración de un periódico. También, se promueve la interacción directa con científicas, incluyendo la invitación de madres o familiares cercanas científicas a que visitan las escuelas o institutos y comparten sus experiencias.

La metodología propuesta para el desarrollo de esta maleta sugiere, además, el uso de vídeos, actividades lúdicas, charlas, debates y talleres para despertar el pensamiento crítico y fomentar un aprendizaje visual y dinámico.

Con esta iniciativa, la Diputación de Albacete aspira a colaborar en la promoción de mujeres científicas, generando referentes femeninos para niñas y jóvenes en el ámbito científico y tecnológico.

‘Mujeres en la ciencia’ está, junto a las de ‘Artes plásticas’, ’Danza’ y ’Emociones’, entre las maletas didácticas con las que el Gobierno Provincial de Cabañero suma a las actividades a disposición de los distintos centros del territorio para avanzar a través de la herramienta más poderosa para hacerlo en igualdad de condiciones y con las mayores garantías de éxito: la educación.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín