EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE ASISTE AL XIII PLENO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (FEMP)

A lo largo de toda la jornada de hoy, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha participado en Madrid en el XIII Pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).



El evento, desarrollado el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, ha reunido a representantes de los distintos Gobiernos Locales de toda España, incluyendo ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos insulares.

La cita ha estado encabezada por la ministra portavoz y responsable en funciones de la cartera de Política Territorial del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, y ha formalizado la renovación de los órganos de gobierno de la Federación para adaptarlos a la representación emanada de las urnas en las elecciones municipales del 28 de mayo. Un marco en el que la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha tomado el testigo al primer edil de Vigo, Abel Caballero, que ha encabezado la FEMP durante los últimos años.

Un periodo, tal y como ha comentado Santi Cabañero, que ha estado marcado de forma determinante “primero, por la pandemia que irrumpió en escena en marzo de 2020; y, después, por la guerra que se libre en Ucrania con efectos globales”, así como por “las respuestas que, como país y como continente, se han dado a esas coyunturas” y donde, ha subrayado, “el papel de las Entidades Locales y del modelo de cogobernanza se han destapado como como absolutamente necesarios y protagonistas para alcanzar mayores cotas de bienestar y de cohesión social en nuestro país, abrazando lo urbano y lo rural”, ha resaltado el presidente albacetense.

El presidente provincial de Albacete ha enfatizado la gran relevancia que este evento tiene para el futuro del gobierno local en España, y ha deseado que sirva para seguir la línea de trabajo que, durante estos últimos cuatro años, ha servido para definir una agenda clara que, teniendo en cuenta las reivindicaciones y potencialidades de las entidades locales, las considere como los agentes protagonistas que son y que han de seguir siendo, para lograr que el país continúe avanzando bajo criterios de igualdad de oportunidades, justicia social y cohesión territorial.

Porque, ha subrayado, “las respuestas mejores y más eficaces a los mayores problemas, suelen venir de una acción política municipal fuerte, y de su colaboración con el resto de las administraciones pensando únicamente en lo mejor para la ciudadanía”.

El Pleno, órgano soberano de la Federación

El Pleno es el órgano soberano de la FEMP. Se reúne cada cuatro años después de las elecciones locales, si bien también puede convocarse de manera extraordinaria bajo ciertas circunstancias, que ha de estimar el Consejo Territorial o un número significativo de socios y socias.

En este evento se han abordado temas fundamentales para el futuro del mundo local en España bajo el lema ‘El futuro está en lo local, marcándose los objetivos de trabajo de la Federación para el mandato 2023-2027. En el seno del Pleno se ha elegido una nueva Junta de Gobierno, que incluye Presidencias, Vicepresidencias y Vocalías, así como un nuevo Consejo Territorial. Además, se han debatido y aprobado las resoluciones que guiarán la actividad y las multas de la Federación en estos próximos años.

Por la mañana, se abría el Pleno y se elegía a su Mesa, que ha presidido el evento y dirigido los debates. Luego, se ha procedido a la elección de los miembros de las cuatro Comisiones de Trabajo (una específica para Estatutos; la de Gobiernos Locales: Administración y Territorio; la de Cohesión Social y Ciudadanía; y la de Sostenibilidad y Promoción Local) debatiéndose en ellas más de 250 propuestas de resolución.

En paralelo a la aprobación de dichas Resoluciones, se abría el plazo para la presentación de candidaturas a los órganos de gobierno de la Federación, la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial. Unas votaciones que se han llevado a cabo de acuerdo con la población de cada Entidad Local, asignando un número de votos proporcional a su tamaño.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín