EL HELLINERO JAVIER MORENO LUZÓN, PREMIO NACIONAL DE HISTORIA DE ESPAÑA 2024

Nota de prensa: El hellinero Javier Moreno Luzón, Premio Nacional de Historia de España 2024



Europa Press informa que el hellinero Javier Moreno Luzón ha sido galardonado con el Premio Nacional de Historia de España, correspondiente al año 2024, por su obra ‘El rey patriota: Alfonso XIII y la nación’ (Galaxia Gutenberg), a propuesta del jurado reunido este viernes. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha destacado la obra del autor por «ser una biografía innovadora y por su contribución sustantiva al conocimiento que rompe con el paradigma de la excepcionalidad de la historia española», según ha informado el Ministerio.

«Se trata de una obra de especial relevancia para comprender la época de la Restauración y del primer tercio del siglo XX. Con una escritura brillante y una narrativa poderosa, el autor inserta una serie de problemáticas y debates historiográficos esenciales como el papel de la Monarquía en la naciente era de las masas, el nacionalismo o la politización de la religión católica», ha señalado el jurado.

Basada en un amplio elenco de fuentes, exhaustiva fundamentación empírica, elegante escritura y maestría en la histórica cultural de la política, Javier Moreno Luzón dibuja un excelso retrato de la personalidad de Alfonso XIII, de su época y de la conexión de la institución con la idea de nación española.

El premio reconoció en su pasada edición a Encarnación Lemus López, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Ofelia Rey Castelao, Antonio José Díaz Rodríguez, Fernando del Rey Reguillo, Anna Caballé o Santiago Muñoz Machado, entre otros.

Javier Moreno Luzón (HELLÍN, 1967) es catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolla su labor como docente e investigador desde 1997.

Ha sido ayudante en la UNED y profesor o investigador visitante en centros como Harvard University, la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Sorbonne Université, la London School of Economics and Political Science, la Universidad Metropolitana de Tokio y la Universidad de California, San Diego. Además, ha sido subdirector general del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Ha publicado trabajos sobre clientelismo, partidos, elecciones, parlamentarismo, élites, monarquía y nacionalismo español. En la actualidad investiga sobre religión y políticas nacionalistas en el siglo XX.

Entre sus libros publicados están, como autor principal, ‘El rey patriota. Alfonso XIII y la nación’ (Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2023), y ‘Music, Words, and Nationalism. National Anthems and Songs in the Modern Era’ (Nueva York, Palgrave Macmillan, 2024), como editor científico junto a María Nagore Ferrer.

Además, dirige el Seminario de Historia Santos Juliá (UCM/UNED/Fundación Ortega-Marañón/Fundación Francisco Giner de los Ríos-ILE), de Madrid, y la revista Historia y Política.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín