SANTI CABAÑERO DESTACA EN SU VISITA A SAN PEDRO EL PAPEL DE LAS INVERSIONES PROVINCIALES COMO MOTOR DE DESARROLLO MUNICIPAL

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado por el alcalde de San Pedro, Dani Sancha, y por el vicepresidente de la institución provincial y responsable de Obras, Fran Valera, ha realizado una visita institucional al municipio para conocer de cerca los avances que se están viviendo en la localidad de la mano de las importantes inversiones que la institución provincial ha realizado en ella los últimos meses.



Con una inversión global que ha superado en 2024 los 454.000 euros, las actuaciones abarcan desde la mejora de infraestructuras viarias y urbanas hasta proyectos de sostenibilidad energética que siguen demostrando el firme compromiso del Gobierno Provincial con los municipios de menor población.

Durante la visita, el presidente ha subrayado el valor que este tipo de acciones tiene a la hora de garantizar un cada vez mayor bienestar de los vecinos y vecinas en cada punto de la provincia, asegurando que “cada euro invertido en los pueblos es una inversión por el presente y el futuro del medio rural”, dentro de una línea de trabajo muy clara que pasa porque “todos los municipios de la provincia, independientemente de su tamaño, dispongan de los recursos necesarios para avanzar en servicios y en calidad de vida”.

Ello, al margen de la potente actuación en la travesía de la carretera AB-519, que conecta Casas de Lázaro con San Pedro en un tramo de tres kilómetros y que ha supuesto una inversión superior a los 324.000 euros en ambos municipios.

En el ámbito urbano, gracias al programa Dipualba Responde Inversiones, San Pedro ha recibido una subvención para el asfaltado de calles como Cuevas del Molino, Pozuelo, Río y Miguel Servet, mejorando significativamente la movilidad y la accesibilidad en estas vías. Asimismo, se ha destinado una partida del POS (Plan de Obras y Servicios) a la construcción de un nuevo muro en la calle Cura, una actuación que se ejecutará en dos fases: la primera está ultimándose y la segunda se adjudicará en el primer trimestre de 2025.

Este importante programa de inversiones desarrollado de la mano de la Diputación ha permitido al municipio actuar también en otros ejes, como el desarrollo de obras de pavimentación y adecuación del firme de calles de diversa índole, la adquisición de vallado o la adecuación del cauce del río Quéjola en su paso por suelo urbano.

La pedanía de Cañada Juncosa también ha sido objeto de atención por parte de la Diputación dentro del Dipualba Responde, que ha destinado un parte de la inversión a la renovación de la red de agua potable, la instalación de un sistema de saneamiento y el hormigonado del firme.

Sostenibilidad, seguridad y turismo

Por otra parte, el compromiso con la sostenibilidad energética se ha reflejado en la instalación de placas solares en los sondeos del parque y de la plaza de toros, una acción que permitirá reducir el consumo eléctrico en torno a un 40%.

Además, el excedente de energía generado se volcará en la red, generando una compensación económica en la factura de la luz del municipio. En concreto, se han instalado sistemas fotovoltaicos en dos pozos de bombeo, como parte del programa DUS 5000, con una cantidad cercana a los 56.000 euros financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyos proyectos están siendo impulsados por la Diputación de Albacete.

La seguridad del municipio también ha dado un paso adelante con la instalación de tres cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de San Pedro y sus pedanías, como Cañada Juncosa, Casas de Abajo y Cuevas del Molino. Con una inversión de casi 4.000 euros, estas cámaras cuentan con tecnología de lectura de matrículas, garantizando un control efectivo de los accesos y contribuyendo a la tranquilidad de los vecinos.

La conectividad con la periferia y el acceso a zonas agrícolas también ha mejorado gracias a las múltiples actuaciones realizadas con los 17.000 euros que aportó la institución provincial a la mejora de distintos caminos rurales existentes en el término municipal.

En el ámbito turístico, se ha llevado a cabo la adecuación del firme de acceso al mirador de La Peñica, una actuación que busca mejorar la experiencia de quienes visitan este enclave natural, poniendo en valor el patrimonio paisajístico de San Pedro.

Además, dentro de la línea impulsada de forma extraordinaria por el Gobierno de Cabañero este año para mejorar las flotas de vehículos municipales incentivando la apuesta por vehículos de bajas emisiones, San Pedro se ha dotado de una furgoneta monovolumen de cinco plazas que ya mejora la movilidad y los servicios locales, fortaleciendo la capacidad operativa del Ayuntamiento.

El alcalde de San Pedro, Dani Sancha, ha agradecido el apoyo de la Diputación, destacando que estas inversiones no sólo mejoran las infraestructuras y recursos del municipio, sino que también abren nuevas oportunidades para su desarrollo.

Así, ha señalado que San Pedro está dando pasos de gigante en estos últimos años “gracias al esfuerzo conjunto de nuestra Diputación y del Ayuntamiento”, algo que está permitiendo “mejorar sensiblemente infraestructuras y servicios públicos y, en definitiva, mejorar nuestro pueblo para ofrecer a nuestros vecinos y vecinas más y mejores recursos en su día a día”, ha resaltado.

Por su parte, el presidente de la Diputación, que ha plasmado su firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento, ha puesto en valor el compromiso de Sancha al frente de su pueblo, y ha ejemplificado en las actuaciones realizadas en San Pedro el compromiso “férreo” del Equipo de Gobierno Provincial con todas las localidades del territorio.

A su juicio, “San Pedro es un ejemplo de cómo nuestras políticas pueden transformar realidades en todos los rincones, con inversiones permanentes que nos permiten sentar las bases de un modelo de gestión eficiente y sostenible, que prioriza las necesidades de los vecinos y vecinas y apuesta por el progreso de los municipios rurales”, ha concluido Cabañero.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín