EL GOBIERNO REGIONAL PRESENTA UN NUEVO MODELO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE SE APLICARÁ EN LA GAI DE HELLÍN.

El Gobierno regional presenta un nuevo modelo de evaluación de la calidad de los servicios que se aplicará en la GAI de Hellín.



El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, ha presentado en el Hospital de Hellín, un nuevo proceso de evaluación de la calidad, que sigue el modelo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). El objetivo es la mejora de los servicios, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud, favoreciendo la implantación y el desarrollo de una cultura de la mejora continua.

Rodrigo Gutiérrez, director general de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, ha sido el encargado de presentar este modelo junto a Antonio Torres, director gerente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Lo han hecho ante los profesionales en el Salón de Actos. Como ha explicado Gutiérrez, “se ha escogido la GAI de Hellín por ser un área muy cohesionada y con una gran integración entre la Atención Primaria y la Atención Hospitalaria”.

En este sentido, el director general de Calidad y Humanización de la Consejería de Sanidad también ha querido destacar que “el Gobierno regional siempre ha estado comprometido con una atención sanitaria que busque la excelencia y pensamos en la ACSA por el prestigio que tiene y por tener un modelo propio acreditado que funciona”.

La ACSA, organización pública adscrita a la Consejería de Salud de Andalucía, se crea en 2003 como entidad certificadora de calidad de las organizaciones sanitarias y de servicios sociales, así como de sus profesionales, de la formación que estos reciben y de páginas web de contenidos sanitarios.

Como ha comentado Torres, “la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza es una de las únicas tres entidades a nivel europeo que cuenta con la tripe certificación de la ISQUA (Internacional Society for Quality in Health Care) y además cuenta con la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para los programas de certificación, igualmente está acreditada por el modelo EFQM, habiendo obtenido el sello +400 de excelencia europea”.  Por último, el director gerente de la ACSA ha insistido en que “sobre todo es una gran noticia para los ciudadanos que serán los que se vean beneficiados de un proceso como el que ahora comenzamos”.

El Modelo de la Acreditación de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía se va a aplicar en el Hospital de Hellín en su conjunto y en dos equipos de Atención Primaria; el Centro de Salud 2 de Hellín y Ontur. Como ha comentado Ángel Losa, gerente del Área Integrada de Hellín, “queremos mejorar nuestras instalaciones, desarrollar la formación de los profesionales en calidad y lo más importante, mejorar la calidad asistencial que reciben nuestros pacientes, va a ser muy positivo para esta Gerencia”.

Este proceso de certificación que va a iniciar la GAI de Hellín se enmarca en los esfuerzos del Gobierno regional por mejorar la calidad asistencial y la seguridad del paciente a través de los proyectos y programas que llevan a cabo la Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria.

Para que la Gerencia de Atención Integrada de Hellín pueda obtener el certificado de calidad de la ACSA, tiene que someterse a un proceso en el que demuestre el cumplimiento de los requisitos y estándares establecidos en diferentes programas para impulsar una atención sanitaria que responda cada vez mejor a la necesidad de los ciudadanos.

La certificación de calidad que otorga la ACSA es el resultado de un proceso que incluye una primera autoevaluación y una posterior evaluación externa, en el que evaluadores cualificados garantizan que el servicio se ajusta a los estándares de calidad. En función del resultado de la evaluación, ACSA otorga su sello de calidad en tres niveles progresivos: Avanzado, Óptimo o Excelente. Una certificación que, en definitiva, ofrece muchas ventajas, tanto para profesionales como para pacientes.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín