CASTILLA-LA MANCHA PROLONGA SU CIERRE PERIMETRAL Y EL TOQUE DE QUEDA SERÁ DE 00:00 HORAS A 6:00 HORAS DE LA MAÑANA DESDE EL SÁBADO

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha informado en las Cortes de Castilla-La Mancha de las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado momentos antes. Castilla-La Mancha prolonga su cierre perimetral y el toque de queda será de 00:00 horas a 6:00 horas de la mañana desde el sábado.



Fernández Sanz ha recordado que mañana viernes finalizan las medidas que el Consejo Interterritorial de Sanidad aprobó para todas las comunidades para el periodo de la Semana Santa.

Así, se han reconsiderado los tramos y las consecuencias de las cifras epidemiológicas aprobadas en la Comisión Nacional de Salud Pública, que es el documento de medidas que se toman a nivel nacional según la incidencia de la pandemia.

De este modo, ha informado Fernández Sanz, hemos establecido que “cuando la Incidencia Acumulada a 7 días por 100.000 habitantes sea superior a 250 estaremos en riesgo muy alto, cuando sea entre 150 y 250 estaremos en riesgo alto, cuando sea entre 75 y 150 estaremos en riesgo medio y cuando sea de 50 a 75 estaremos en riesgo bajo”.

Asimismo, ha anunciado que el próximo sábado día 10, se publicará el nuevo decreto de medidas, por la que también el toque de queda pasará a las 00:00 horas, hasta las 6:00 horas de la mañana.

Además, las reuniones en lugares públicos podrán ser de hasta 6 personas, tanto en interior como en exterior.

La Comunidad Autónoma seguirá perimetrada, no pudiendo salir de la misma a excepción de las consideraciones ya conocidas, como por motivos laborales o sanitarios.

Con ello, ha indicado Fernández Sanz, “se tendrán más en cuenta las restricciones en interiores que en exteriores”.

La Instrucción ya está comunicada a las delegaciones provinciales.

Fernández Sanz ha destacado que, actualmente, Castilla-La Mancha está por debajo de la media nacional en Incidencia Acumulada tanto a 14 días como a 7 días, con 121 y 52 respectivamente, por los 167 y 77 de datos a nivel nacional.

Además, la capacidad asistencial en camas de Castilla-La Mancha es del 6,6 por ciento, mientras en España es del 7,5 por ciento y, respecto a las Unidades de Cuidados Intensivos, las UCIS ocupadas en Castilla-La Mancha son del 15 por ciento, mientras que en España la cifra alcanza el 20 por ciento.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín