EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA RECUPERA EL SERVICIO DE INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA Y TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA MULTILINGÜE EN EL ÁMBITO SANITARIO

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, ha recuperado el servicio de traducción telefónica simultánea multilingüe en el ámbito sanitario, una herramienta que permite superar las barreras lingüísticas entre los profesionales y los usuarios del sistema sanitario público regional que no dominan el castellano, con el fin de mejorar la accesibilidad a la atención sanitaria de la población migrante.



La reactivación de este servicio de interpretación telefónica, que ya estuvo operativo hace ocho años, se enmarca dentro de las medidas de humanización de la asistencia sanitaria promovidas por el Ejecutivo regional.

Su recuperación va a permitir una mejora de la atención de las personas de habla no hispana y especialmente de los colectivos más vulnerables, como son las personas migrantes que viven en nuestra región y las que han solicitado o son beneficiarias de la condición de protección internacional en nuestro país y que han sido reubicadas en Castilla-La Mancha.

Gracias a este sistema, cuando un profesional sanitario del SESCAM recibe en su consulta a un paciente que no habla castellano, marca el número de teléfono de acceso al servicio, se identifica y escoge el idioma deseado.

También puede seleccionar directamente a la persona intérprete marcando su código en el caso de querer hablar con alguien en especial, por ejemplo, por su género o porque ya conozca el caso.

Una vez seleccionado, el intérprete entra en línea, se identifica y solicita permiso para presentarse al usuario. El profesional puede utilizar la opción manos libres/altavoz del aparato telefónico, permitiendo así preservar las recomendaciones de distanciamiento interpersonal.

También existe la opción de “llamada a tres” para aquellos casos en los que la persona usuaria se encuentra en su domicilio.

Los profesionales tienen a su disposición el servicio de traducción las 24 horas del día los 365 días del año. El servicio facilita la posibilidad de interpretación en cerca de setenta idiomas y dialectos.

A nivel regional, y teniendo en cuenta las experiencias previas con este servicio, los idiomas que más frecuentemente se solicitan son árabe magrebí, chino mandarín, rumano y búlgaro.

La recuperación de este servicio se enmarca dentro de un abanico más amplio de actuaciones que desde la Consejería de Sanidad se van a llevar a cabo en colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y las entidades sociales especializadas que trabajan con el colectivo migrante, dirigidas a prestar una atención sanitaria centrada en la persona, íntegra, igualitaria y de calidad, teniendo en cuenta la diversidad cultural y sus principales necesidades.














Últimas noticias

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE Y GLOBALCAJA RENUEVAN SU COLABORACIÓN HABILITANDO 65 MILLONES DE EUROS DE LIQUIDEZ PARA LOS AYUNTAMIENTOS A TRAVÉS DE GESTALBA

La Diputación de Albacete y Globalcaja han reafirmado su compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la gestión municipal en la provincia, renovando la operación de tesorería por valor de 65 millones de euros destinada a proporcionar liquidez a los ayuntamientos mediante el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria (Gestalba) este 2025.

LA FUNCIÓN NÚMERO 100 DE LA OBRA ‘HOY NO ESTRENAMOS’ INAUGURA, EL PRÓXIMO 9 DE ENERO, LA PROGRAMACIÓN DEL TEATRO CIRCO PARA 2025 DE LA MANO DE CULTURAL ALBACETE

La Diputación, a través de Cultural Albacete, avanza en su compromiso con la dinamización y la democratización cultural apostando por espectáculos de máxima calidad, como lo es la obra ‘Hoy no estrenamos’, de la compañía L’Om Imprebís, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el próximo 9 de enero a partir de las 20...

Hellín